MEF: Perú realizó recompra e intercambio de bonos más grande de su historia, ¿qué significa esto?

El Perú cerró exitosamente su oferta de intercambio y recompra de bonos soberanos y globales anunciada el 31 de mayo. | Fuente: Internet

El Perú cerró exitosamente su oferta de intercambio y recompra de bonos soberanos y globales. Esta operación ha sido la administración de deuda más grande de la historia peruana, por un monto total aproximado equivalente a S/ 20 000 millones

El Perú cerró exitosamente su oferta de intercambio y recompra de bonos soberanos y globales anunciada el 31 de mayo. Esta operación ha sido la administración de deuda más grande de la historia peruana, por un monto total aproximado equivalente a S/ 20 000 millones. La recompra e intercambio de bonos existentes denominados en soles y dólares, ha sido financiada íntegramente con recursos en moneda local, lo cual contribuye, entre otros, a solarizar el portafolio de la deuda pública del país y reducir así el riesgo cambiario.

¿Qué es un bono?

Es un título que representa el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar, en el momento de su adquisición, una cantidad de dinero. Dicho título puede ser emitido por un Estado, un gobierno local, un municipio o una empresa, con la finalidad de endeudarse. Al emitirlos se especifica el monto, la moneda, el plazo, el tipo de interés que devengarán (fija o variable), la fecha y las condiciones de su reembolso.

"La confianza de los inversores en la deuda peruana se ha visto reflejada en esta operación, por la alta participación de inversionistas locales y extranjeros en todos los bonos ofrecidos para la recompra, así como por el intercambio de sus bonos existentes a cambio del nuevo bono sostenible en soles a 10 años", se lee en el comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

¿Qué implica esto?

El titular del MEF, Alex Contreras dijo que el país tenía muchos pagos por hacer, por eso esos bonos que vencían se ha intercambiado por bonos a mayor plazo o recomprarlos.

"Eso nos permite externder plazos y reducir exposición. A la fecha de hoy es la transacción más grande en moneda nacional que se ha dado. Además, habla mucho de la fortaleza del sol. Es una economia que ha enfrentado golpes duros, pero estas señales muestran un avance. Nos permitirá seguir invirtiendo en salud y otros sectores en los siguientes años", dijo el titular del MEF en RPP Noticias.

Te recomendamos

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola