MEF anuncia que este año no subirá el ISC y que esta decisión se porterga para el 2024

Un incremento del ISC "pone en riesgo la sostenibilidad de los más de 535 000 negocios” en todo el país, es lo que advirtió la Asociación de Bodegueros del Perú. | Fuente: Internet

“Aprovecho para anunciar que no se va a ajustar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Esta decisión se va a postergar para el inicio del siguiente año”, dijo el titular del MEF, Alex Contreras.

Te recomendamos

Tal como lo adelantó en RPP Noticias, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no subirá el ISC este año. El titular del sector, Alex Contreras aseguró que al menos este año no habrá un reajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), como estaba previsto, y que la decisión ha sido postergada para el inicio del próximo año.

En ese sentido aseguró que ad portas de un fenómeno de El Niño “lo peor que podríamos hacer es ajustar impuestos”, así que el tema se ha postergado para el 2024.

“Aprovecho el espacio para anunciar que no se va a ajustar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Esta decisión se va a postergar para el inicio del siguiente año”, afirmó durante un evento de la industria textil.

Cabe recordar que el ISC es un impuesto aplicado a productos como cigarrillos, gaseosas, cerveza y similares, que no son de consumo básico, con el objetivo de desalentar su compra pues su adquisición puede traer diferentes consecuencias. 

Al respecto, Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, dijo que estos productos son de alta rotación en las bodegas y una subida de impuestos también incrementa los precios de los productos afectos al consumo, entonces, eso reduciría las ventas de manera importante.

Es más, advirtió que si se incrementaba el ISC, “se pone en riesgo la sostenibilidad de los más de 535 mil negocios” en todo el país.

¿Bajo qué criterios se decidirá el aumento del ISC?

El ministro Contreras dijo que eso se dará en función de las circunstancias.

“Pero ya creo que un año es suficiente periodo como para que las empresas se empiecen a ajustar, y ad portas de la llegada de un Niño, lo peor que podríamos hacer es ajustar impuestos. Así que a todos los bodegueros que me han escrito, a todos los ciudadanos en general, no se va a ajustar el ISC que correspondía en el mes de junio”, señaló.

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola