Más de 40 millones de personas caerían en la pobreza a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania

El Banco Mundial define la pobreza extrema como tener que vivir con menos de US$ 1.90 al día. | Fuente: Andina

El Centro para el Desarrollo Global señala que en las últimas semanas los costos de los insumos para alimentos han subido por encima de los picos de precios del 2007 y 2010.

Más de 40 millones de personas podrían caer en situación de pobreza extrema a consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, advierte un análisis del Centro para el Desarrollo Global (CGDEV).

La guerra entre ambos países exportadores de cereales, fertilizantes y petróleo ha generado que los precios de los productos alimentarios suban por encima de los picos de precios del 2007 y 2010 desde el inicio del conflicto.

Basandose en la investigación del Banco Mundial, que define la pobreza extrema como vivir con menos de US$ 1.90 diario, se recuerda que los precios máximos de los alimentos reportado en el 2007 empujó hasta a 155 millones de personas a la pobreza extrema.

Asimismo, la crisis alimentaria del 2010 llevó a 44 millones de personas a la pobreza extrema.

“Los aumentos de precios observados hasta la fecha son ya de una magnitud similar a los del 2010, y nuestro análisis sugiere que al menos 40 millones de personas se verán empujadas a la pobreza extrema por el pico de precios del 2022″, señalaron los investigadores del CGDEV.

Actualmente los mercados que generan mayor preocupación, por ser clientes directos del trigo de Ucrania y Rusia, son Egipto, Indonesia, Bangladés, Pakistán, Azerbaiyán y Turquía.

La CGDEV agregó que los hogares de los países de bajos ingresos destinan casi la mitad de su presupuesto a la alimentación, y el aumento de los precios obligará a “tomar decisiones difíciles entre los alimentos y otras necesidades”.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola