Más de 3,000 familias han perdido sus ingresos por el derrame de petróleo

Recientemente el gremio de pescadores de Pachacútec-Callao señaló que antes de el incidente ganaban entre S/ 100 y S/ 700 diarios. | Fuente: Andina

Principalmente se han visto afectados lo pescadores y las personas con negocios relacionados a la temporada de playa, según gremio.

El derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla está teniendo fuertes efectos económicos, según el Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur).

No solo están siendo afectados los ingresos de más de 1,500 pescadores artesanales de la zona, sino también de 1,500 propietarios de negocios relacionados a la temporada de playa.

“Hay un daño económico para más de 3,000 familias que viven día a día de sus actividades vinculadas con el mar que ahora está contaminado”, dijo Alfonso Miranda, presidente de Calamasur, a Andina.

La zona pesquera afectada no solo es la de Ventanilla, pues con el paso de los días también se está afectando zonas de Ancón y Chancay, donde se ha paralizado la actividad de la pesca costera.

El representante del gremio sostiene que la situación no puede ser resuelta con bonos y que se requiere de un gran fondo de ayuda que pueda devolver a los trabajadores sus ingresos.

“Debemos tener en cuenta que en la temporada de verano ellos generaban los ingresos necesarios para atender su sustento en el mes, pero además guardar dinero para el resto del año con fines educativos, vivienda y de salud”, precisó.

¿Qué se debería hacer?

Ante esta situación, Miranda consideró que el Estado debe ejercer la acción precautoria de embargar, de manera preventiva, los bienes del armador del barco causante de este derrame de petróleo y de la Refinería La Pampilla.

“De acuerdo a Ley, se debe dar el embargo preventivo a estas dos empresas para poder cautelar el interés económico del país, de modo que haya la seguridad de que se indemnice al Estado como corresponde”, sostuvo.

También señaló que se deben disponer de los mecanismos legales necesarios para exigir el cumplimiento de una indemnización a Repsol por el derrame de petróleo.

Además, indicó que probable que las asociaciones de pescadores afectados inicien acciones legales contra Repsol por el daño causado.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola