Más de 11 mil millones de soles se pierden a causa del tráfico vehicular en Lima

Una hora y media pierde un limeño en el tráfico.

Asociación Automotriz del Perú realizó un estudio donde  calculó el promedio de horas laborales perdidas y la cantidad de combustible gastado en el tráfico.

 

Un total de S/11,115 millones se pierde al año, a causa del tiempo que pasa un limeño en el tráfico. Esto es el resultado del informe técnico "Costo Económico causado por la congestión vehicular", realizado por la Asociación Automotriz del Perú.

 

Para este estudio se tomó en cuenta que el 38% de población limeña pierde una hora y medio por la congestión vehicular, según los datos de la Fundación Transitemos.

Este 38% representa a 1 millón 919 mil 380 personas, del total de la Población Económicamente Activa Ocupada, que reportó el informe de Empleo del INEI en el trimestre móvil enero - marzo - abril 2022.

Teniendo en cuenta que la hora laboral equivale a S/8.25, el estudio arrojó que son S/23.75 millones los perdidos al día´. “Al recopilar estos datos, y teniendo en cuenta que el ingreso por hora promedio en Lima Metropolitana y Callao es de S/ 8.25, se logra determinar que hay una pérdida total de S/ 5,701 millones al año”, refirió alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP¨.

 

Sin embargo, no es la única pérdida pues Morisaki recordó que el conductor también debe gastar un tercio de galón extra de combustible mientras mantiene el auto encendido cuando está atrapado en el tráfico.

 

“Utilizamos cifras del parque vehicular de Lima y Callao (disponible al 2020), así como el precio promedio de combustibles. Al calcular con estos datos, obtenemos que, en promedio, se llega a una pérdida de S/ 5,414 millones al año”, refirió.

 

Tanto el tiempo que se pierde en el tráfico, así como el monto que corresponde al gasto de combustible da un total de S/11,115.

 

¿Qué hacer?

 

Alberto Morisaki explicó que este gasto podría minimizarse con obras de infraestructura vial, que de ejecutarse de forma eficiente podría generar un ahorro de S/6.670.

 

“Si se logra reducir la congestión vehicular en 40%, con medidas como el rediseño de las vías e intersecciones, con intervenciones de bajo costo en la infraestructura y se establece un eficiente sistema semafórico, entre otras, las pérdidas económicas generadas por la congestión se podrían reducir de S/ 11,115 millones a S/ 6,670 millones”, refirió.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola