Kurt Burneo: Ministro de Economía habló de recesión para sensibilizar al Congreso y conseguir aprobación de crédito suplementario

Para Kurt Bureno las afirmaciones del titular del Ministerio de Economía, Alex Contreras, no son precisas, pues aseguró que “no hay recesión”. | Fuente: RPP

“Es una jugada hábil la del ministro de Economía, porque esa declaración la hizo antes de entrar al Congreso donde se debatía el crédito suplementario", dijo el economista Kurt Burneo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El exministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, calificó como “una jugada hábil” las declaraciones que brindó el actual titular del MEF, Alex Contreras, quien afirmó que el Perú enfrenta en estos momentos una recesión producto de los constantes resultados negativos que reporta la economía en el 2023.

Para el exintegrante del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo, lo dicho por Contreras Miranda sirvió para “sensibilizar” al Congreso de la República a fin de que apruebe el crédito suplementario que solicitó su cartera con el propósito de impulsar la reactivación económica y tomar acciones frente al Fenómeno de El Niño.

“Es una jugada hábil la del ministro de Economía porque esa declaración la hizo antes de entrar al Congreso donde se debatía el crédito suplementario. Entonces, si yo quisiera que el Congreso sea más sensible a la urgencia de que me aprueben un crédito suplementario, probablemente hubiese hecho lo mismo”, indicó durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP TV.

Para Kurt Bureno, sin embargo, las afirmaciones del máximo representante del Ministerio de Economía (MEF) no son precisas, pues aseguró que “no hay recesión”.

“Se habla de un crecimiento entre 0 y 0,3 % para este año. No es recesión. Hablamos de un crecimiento chiquito, casi nulo. Recesión se dice cuando técnicamente hay dos trimestres seguidos de contracción de la actividad económica. Esta es una recesión un poco extraña porque en ese interín el consumo privado creció 0,3 % según cifras del propio Banco Central de Reserva”, manifestó.

“Cómo es eso que la economía se contrae y el consumo privado aumenta y ojo que el consumo privado explica casi el 70 % de todo el gasto en la economía y no es poca cosa”, cuestionó.


Congreso aprobó crédito suplementario por más de S/1 500 millones

El pleno del Congreso aprobó este viernes el texto sustitorio del proyecto de ley que otorga créditos suplementarios a diversos sectores del país. La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 88 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones.

La norma aprobada destina 1 581 millones de soles para financiar los gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno de El Niño para el próximo año.

José Jerí Oré, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General, señaló en la sustentación ante el pleno del Congreso que el dictamen recoge y atiende diversas necesidades de los trabajadores y población en general. En total son unas 30 modificaciones.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola