José Arista sobre las estimaciones de inflación de Julio Velarde: “Ojalá no se equivoque tanto como el año pasado”

Ministro Arista respondió con ironía ante declaraciones de Velarde.

Titular del MEF respodió a las críticas que realizó Julio Velarde tanto al Congreso de la República como a la gestión del ministerio que preside, invocando a que no se equivoque con las cifras proyectadas.

"Si lo dice Julio hay que creerle, ojalá no se equivoque tanto como el año pasado nomás”, sugirió el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, en respuesta a las estimaciones de inflación que ofeció Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, que esta termine el mes de mayo en un 2,2 %.

Durante una conferencia de prensa con diversos medios, Arista optó por no abordar directamente las críticas de Velarde sobre la gestión técnica del MEF en relación con el Congreso, especialmente en lo que concierne al gasto público. Mencionó la necesidad de recuperar el "manejo técnico" del MEF.

"No deseo inmiscuirme en disputas. No discrepo ni concuerdo, sino más bien todo lo contrario", comentó. Además, expresó su respeto por la opinión del presidente del BCR.

¿Qué dijo Julio Velarde sobre la inflación?

Julio Velarde, en su exposición durante el Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, confirmó que mantienen su proyección de crecimiento económico del Perú para este año en 3% con sesgo al alza.

Asimismo, con respecto a la inflación, indicó que se espera que la inflación en Perú terminé el mes de mayo en un 2,2 %, un índice menor a comparación del mes anterior (2,4 %). 

“Estamos en la meta de inflación (1 % - 3 %). A lo largo de los próximos 12 meses esperamos que esté cerca de 2 % a fin de año. Incluso, a veces deberá estar por debajo del 1.9 %, el próximo año también algo similar”, sostuvo.


Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola