Inkafarma y Mifarma aseguran que precios de medicamentos para tratar dengue no han subido

Un experto señala que precio del suero, pastillas para la fiebre o el dolor se duplicó porque los ciudadanos compran grandes cantidades. | Fuente: Andina

Las cadenas de boticas responden a reportes de usuarios que indican que los precios de los medicamentos contra el dengue subieron y ahora escasean en Piura.

Inkafarma y Mifarma afirmaron que los medicamentos usados para tratar el dengue, que suma más de 83 mil casos en el país, no han aumentado de precio.

A través de un comunicado, las cadenas de boticas pertenecientes al grupo Intercorp respondieron a los diversos reportes de usuarios que advierten que algunos medicamentos están escaseando e incrementando sus precios debido a la demanda.

“Mantenemos sin variación los precios de los medicamentos para el tratamiento de los síntomas relacionados al dengue en todos nuestros locales a nivel nacional”, señalan en su comunicado.

Las farmacias señalan que incluso se ha reforzado el proceso de reposición diario de los principales medicamentos para tratar esta enfermedad, principalmente en Piura, donde ya suman más de 23 mil casos de dengue.

Un reporte indica que en Piura, una botella de suero Electroral pasó de S/ 8 a S/ 18, mientras que pastillas como Supracalm o Paracetamol, cuyo blíster se vendía hasta por S/ 1.3, subió hasta bordear los S/ 4.

¿Qué dice Indecopi?

El Indecopi también se pronunció sobre las quejas por el alza de precios de medicamentos en algunas farmacias del país, instando a las farmacias, boticas y proveedores a no recurrir a posibles prácticas anticompetitivas.

Por el momento, la institución señala que está realizando acciones para apoyar a los consumidores en estos casos.

"Ante los presuntos problemas vinculados con los precios de los medicamentos que sirven para el tratamiento del dengue en diversas regiones del país, es importante precisar que el Indecopi se encuentra realizando acciones dentro del ámbito de sus competencias en bien de los consumidores", agregaron.

Asimismo, el Indecopi recordó que los proveedores de estos productos de primera necesidad están obligados a dar información verz, completa y oportuna sobre los precios de estos productos, poner a disposición de los usuarios la lista de precios y comercializar medicamentos genéricos por unidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola