Inflación en Estados Unidos continúa alta y aumentan presiones en el mundo

Los principales factores que contribuyeron a mantener alta la inflación fue el incremento de precios de alquileres, alimentos y cuidados médicos. | Fuente: EFE

La alta inflación en Estados Unidos lleva a una alza de tasas de interés que tiene impacto en el precio del dólar y en las tasas de otros países.

La inflación anual en Estados Unidos alcanzó el 8.2% en septiembre, según el índice de precios al consumo CPI publicado por el Departamento de Trabajo estadounidense.

Pese a que la cifra de inflación es ligeramente menor a la reportada en agosto, que fue de 8.3%, esta está encima de las proyecciones que tenían los analistas.

Los principales factores que contribuyeron a mantener alta la inflación fue el incremento de precios de alquileres, alimentos y cuidados médicos.

Si se tiene en cuenta solo la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentación y energía, se evidencia un alza de 6.6% anual. Este sería un nuevo máximo en más de 40 años para la inflación subyacente.

Con esta aún elevada inflación, se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumente nuevamente la tasa de interés de referencia.

Hasta ahora la Fed ha elevado su tasa de interés a 3.25%, cuando en marzo esta era de 0%, lo que ha impulsado el dólar a sus niveles más altos en dos décadas.

Los economistas Barclays Plc aumentaron la proyección de alzas de la Fed para diciembre y febrero a 75 y 50 puntos básicos respectivamente y se espera que el banco central revierta el rumbo recortando las tasas a finales del 2023.

Por ahora la situación también ha obligado a los bancos centrales de otros países a seguir el ritmo de la Fed o arriesgarse a una devaluación.

Para el Banco Mundial, este ajuste sincronizado de la política en todos los países amenaza con llevar a la economía mundial a un caída en el 2023.

Además, se advierte que los países en desarrollo que se endeudaron en dólares son especialmente vulnerables y muchos ya se encuentran en una crisis de deuda.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la Fed no tiene más remedio que seguir combatiendo la inflación de forma más agresiva.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola