Inflación: En enero los precios al consumidor subieron menos que en meses anteriores

Al cierre del 2021 se había alcanzado la inflación más alta de los últimos 13 años. | Fuente: Andina

El INEI informó que el Índice de Precios al Consumidor subió nuevamente, pero ¿cuáles fueron los productos que elevaron más su precio?

El Índice de Precios al Consumidor subió 0.18% a nivel nacional durante el mes de enero, con lo cual la inflación alcanzó el 6.33%, informó del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La cifra es menor registrada que en meses anteriores, pero aún así esta es el noveno mes consecutivo en el que se eleva la inflación, por lo que continúa por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR) de entre 1% y 3%.

En Lima Metropolitana el índice de precios tuvo su menor variación en un periodo de diez meses, tras subir 0.04%. Con esto se calcula que en Lima Metropolitana la inflación ha llegado a 5.68%.

Sin embargo, en la variación de precios al por mayor se indican que esta registró una caída de 0.26%.

¿Qué tipos de productos y servicios tuvieron las mayores alzas?

El INEI indica que en Lima Metropolitana se registraron mayores alzas en la categoría de Restaurantes y Hoteles, que subió 0.74%.

Le sigue las categorías de Recreación y Cultura, con un incremento de precios de 0.47% en consumo; Muebles, Artículos para el Hogar y la Conservación del Hogar, con una variación de 0.36%; y Bienes y Servicios Diversos, con un alza de 0.32%.

Específicamente en la capital, entre los productos que más subieron de precio estuvieron las frutas, como la papaya (43%), el melón (10%) y los arándanos (8.8%); hortalizas, como la albahaca (25%), el apio (13.7%), el poro (8.4%); la papa amarilla, que subió 9.7%; el menú en los restaurantes, que se elevó en 0.90%; y el pasaje de auto colectivo, que aumentó en 2.31%.

Mientras que en entre los productos que más redujeron sus precios están el pollo eviscerado, los pescados, los pasajes aéreos a destinos nacionales y los de ómnibus interprovincial.

Incidencia en la variación del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana.Fuente: INEI

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola