INEI: tres de cada 10 limeños ganaron por debajo del sueldo mínimo el 2022

El 2022 la tasa de desempleo afectó al 7.8 % de la población en edad de trabajar. | Fuente: ANDINA

Según el reporte del INEI, en Lima metropolitana el subempleo por ingresos o subempleo invisible creció 1.7 % con respecto al 2021.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló en su último informe de empleo a nivel de Lima Metropolitana que el subempleo por ingresos alcanza al 28.9 % del total de trabajadores; es decir, 3 de cada 10 personas ocupadas en la capital del país.

Los trabajadores con subempleos invisibles son quienes tienen una remuneración por debajo del mínimo vital (S/1 025). El 2022 hubo 26 700 ciudadanos más con esta condición; es decir, esta modalidad creció 1.7 % más a comparación del 2021, con esto la cifra de personas con subempleo invisible llegó a 1 572 700.

Del más del millón y medio de trabajadores con empleos invisibles, más de la mitad son mujeres y el resto hombres. Los datos también revelan que las personas más afectadas son los peruanos de 25 a 44 años y aquellos cuya educación alcanzó el nivel secundario.

"Este panorama laboral lo que nos dice es que la calidad del empleo en Lima Metropolitana se ha deteriorado el 2022 y esto es producto de la alta inflación, por encima de lo usual, combinado con un ritmo de crecimineto bastante modesto que ha llevado a que el empleo pase a ser más subempleo que empleo adecuado", explicó Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores.

¿Cómo va el empleo en Lima Metropolitana?

Según el último reporte El número de trabajadores también creció a 5 019 400 y representa el 92.2 % de la población económicamente activa en Lima Metropolitana. Aunque, todavía hay un 7.8 % (421 800 personas) de personas en edad laboral sin ocupación.

En el caso de las personas con trabajo, según el INEI hubo un aumento del 10 % a comparación del 2021 y superó las cifras prepandemia (2019) en 2.1 %.

Por actividad, se registra una concentración mayor de empleos en el sector servicios (2 755 800), comercio (1 123 500), construcción (409 000) y manufactura (671 200).

Sueldo promedio se elevó en Lima Metropolitana

El 2022, los ingresos promedios mensuales para un trabajador se elevaron a S/ 1 714.7. Si se compara con el 2021 observamos un incremento de 8.1 %. En el caso de los hombres, su remuneración llegó a S/ 1956.7 y el de mujeres S/ 1412.5.

Según el portal en línea, Statista, el Perú ocupa el puesto 12 en la lista de 17 países de América Latina, liderada por Costa Rica.

Desempleo

Según el INEI, el 2022 la tasa de desempleo afectó al 7.8 % de la población en edad de trabajar, una reducción de 2.9 % con respecto al 2021; recordemos que esta cifra es referencial.

 

 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola