La actividad productiva de julio tuvo un menor crecimiento que en junio, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La economía peruana rebotó un 12.94% durante el mes de julio, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Pese a que este desempeño sí logró superar levemente la cifra registrada en el 2020, el resultado es menor al de meses anteriores como junio, cuando la economía creció 23.4%.
Este crecimiento se sustentó principalmente en el rebote estadístico producido al comparar lo registrado en julio del 2021 con el mismo mes del 2020.
Como se recuerda, en julio del año pasado el PBI cayó 11.71% mientras se iniciaba la tercera fase de reactivación y se continuaba con la a suspensión de algunas actividades.
¿Cómo avanzaron los sectores?
En julio los sectores que destacaron fueron: alojamiento y restaurantes, transporte y almacenamiento, construcción, servicios prestados a empresas, otros servicios, y comercio.
El sector que más creció fue el de Alojamiento y Restaurantes, que tuvo un desempeño de 124.20%, seguido del rubro de Transporte y Almacenamiento que creció 38.61%.
Mientras que, los sectores económicos en los que se reportaron caídas durante el mes de julio fueron los de pesca y minería, que retrocedieron en 41.39% y 0.94% respectivamente.
¿Cuánto ha crecido la economía hasta la mitad del año?
Si se calcula el avance del PBI durante los primeros siete meses del año, se estima que entre enero y julio la economía peruana creció un 19.68%.
Asimismo, si se revisa el desempeño económico de los últimos doce meses evaluados, de agosto 2020 a julio 2021, el INEI estima que la economía ya se encuentra en un terreno positivo. Hasta la fecha analizada registra un crecimiento de 8.52%.
Evolución de cada sector económico en julio 2021.Fuente: INEI
Comparte esta noticia
Siguenos en