Importaciones de gaseosas y energizantes caen; las de agua mineral se disparan

as gaseosas importadas en enero último alcanzaron un valor de US$ 371,968. | Fuente: Andina

Según la Cámara de Comercio de Lima, en enero el ingreso de estos productos cayó 40 % a comparación del 2022.

Según la Cámara de Comercio de Lima, en enero de este año, la importación de agua mineral por poco duplica el volumen a comparación del mismo mes del 2022. ¿Será este el fin del consumo de gaseosas y energizantes?

La CCL, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) advirtió que las importaciones de las gaseosas y energizantes mantuvieron una caída en enero de este año a comparación de enero del 2022.

Las gaseosas importadas en enero último alcanzaron un valor de US$ 371,968 en comparación a los US$ 631,854 logrados en enero del 2022. El volumen también se redujo en un poco más de 200 litros.

Según las instituciones la tendencia se contrasta con las importaciones de gaseosas en noviembre y diciembre.

“Hay una serie de factores que pueden haber repercutido en este resultado. La situación económica del país, un consumidor peruano conservador por el aumento de la inflación y los bloqueos registrados que dificultan la distribución interna. También puede evidenciar la cautela de los importadores con miras al consumo en los próximos meses”, señaló el jefe del Idexcam, Oscar Quiñones.

Importaciones de bebidas energizantes caen

En el caso de las bebidas energizantes, en enero del 2022 se registraron importes valorizados de US$ 334,731, pero el mismo mes de este año fue de US$ 219,135, esto refleja un retroceso de 34 %; sin embargo, la caída más pronunciada se revela en el volumen, donde los litros importados cayeron de los 284,831 a los 47,871 en el comparativo de ambos periodos.

“Es importante observar que aquí existe una variación al alza del valor por litro importado, pues mientras en enero 2022 el valor por litro era de alrededor de US$ 1.17, en enero 2023 el precio por litro tuvo un aumento de casi US$ 4″, expresó.

Sube importación de agua mineral

El monto de importación de agua mineral, por otro lado, duplicó en valor y por poco también en volumen; ello, al escalar de los US$ 25,475 (ene-2022) a los US$ 59,141 (ene-2023).

Hidratantes y jugos también mostraron cifras en ascenso, tanto en volumen como en valor (ver gráfico).

El país vendedor de hidratantes en enero fue México con el total del volumen importado; en tanto, que en jugos, las principales países de origen México, Ecuador, Canadá, Panamá, Estados Unidos, entre otros

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola