Implementan seguro catastrófico para proteger a agricultores de los embates del Niño

El seguro indemniza al productor con 800 soles por hectárea. | Fuente: Andina

Seguro alcanzará la campaña agrícola 2023-2024 y dará cobertura a más de 1.6 millones de hectáreas de cultivos.


Ante la llegada del fenómeno El Niño, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció la implementación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para sostener la economía de agricultores propietarios de 1.6 millones de hectáreas de cultivos en todo el país.

Según el Midagri, el SAC atenderá a los agricultores de bajos recursos, para ello, el Estado invertirá un total de S/ 80 millones para la campaña agrícola 2023-2024.

¿Cómo funciona el SAC?

El seguro indemniza al productor con 800 soles por hectárea, proporcional a su superficie asegurada, a través de las cuentas de ahorro y dentro de los 15 días siguientes, contados desde la fecha de aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura.

El SAC cubre los efectos ocasionados por los fenómenos naturales, como la sequía, granizo, nieve, lluvia excesiva o extemporánea, altas temperaturas, huaico, deslizamiento, vientos fuertes. También considera los efectos de incendios, plagas y depredadores, inundación, enfermedades, falta de piso para cosechar, erupción volcánica, sismo, heladas, sequías, contaminación ambiental, entre otros.

Con el SAC se asegura las superficies con cultivos instalados o sembrados, por lo que los pequeños productores agrícolas que conducen estos cultivos ya están asegurados, sin hacer ningún acto adicional. Solo deberán avisar cuando ocurra algún siniestro a fin de que se active el seguro.

Se reducirá el plazo para el empadronamiento

Una de las mejoras introducidas al SAC en la campaña agrícola 2023-2024 es la reducción de 30 a 20 días el plazo para el empadronamiento de los productores a ser indemnizados y de 30 a 15 días el plazo para el pago de las indemnizaciones.

El nuevo seguro se orienta principalmente a proteger los cultivos de los pequeños productores hasta 10 hectáreas.

El Comité de Gestión del Fideicomiso declaró a La Positiva Seguros y Reaseguros como ganador del proceso para Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali, al obtener la mayor calificación de su oferta económica en dichas regiones. 

Asimismo, se declaró a Rímac Seguros y Reaseguros ganador del proceso para Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes, tras alcanzar la mayor calificación de su oferta económica en las referidas localidades.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola