IEP: 7 de cada 10 peruanos creen que la pobreza se genera por falta de oportunidades

La pobreza alcanzó al 27.5 % de los peruanos el 2022. | Fuente: Andina

Una encuesta del Intituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que la falta de oportunidades abre las brechas sociales en el país.

El 67 % de peruanos encuestados por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) aseguraron que la pobreza en el país se genera por falta de oportunidades en diversos aspectos como acceso a un empleo de buena calidad, educación o dificultades para emprender un negocio.

Según estos datos, en el sector rural la percepción es más alta. Aquí el 74 % de personas creen que la pobreza se amplia por la falta de oportunidades, mientras que en el sector urbano es el 65 % y solo en Lima Metropolina el índice llega al 64 %, también hay una distinción entre lo que piensan los sectores D y E, donde el porcentaje llega a 72 %.

Saúl Elguera, miembro del Área de Estudios de Opinión del IEP, la percepción se produce porque cada sector enfrenta distintos niveles de obstáculos, en un caso es peor que el otro. 

Brecha por género

También se consultó sobre las oportunidades según los sexos y el 70 % de mujeres consideraron que hay menos oportunidades y por ello se genera la pobreza. “Esto se relaciona con los desafíos que históricamente han enfrentado las mujeres en el acceso al mercado laboral y la distribución de sus responsabilidades entre el trabajo doméstico y las actividades laborales”, comentó a la República.


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola