Gobierno sustentó reducción de tarifas eléctricas ante el Congreso

La medida aplicaría solo a los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. | Fuente: Andina

El mes pasado el Gobierno presentó un proyecto de ley que plantea descuento de hasta 15% en recibos de electricidad de los más vulnerables.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para sustentar el proyecto de ley que reduciría las tarifas eléctricas.

La medida, dirigida a familias de menores recursos, fue anunciada a mediados de diciembre e implicaría un descuento del 15% en la tarifa eléctrica.

Con este proyecto se plantea una modificación a la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE), justificado en una evaluación técnica-económica que permitirá un descuento en favor del pago por la energía eléctrica de los sectores más vulnerables.

El viceministro de Electricidad del Minem, Martín Dávila, indicó que esta iniciativa propone que se brinde subsidios, a través del FOSE, a los usuarios que consuman hasta 140 Kw.h/mes, pues actualmente el tope es de hasta 100 Kw.h/mes.

Asimismo, asegura que esto no supondrá ningún costo adicional a los aportantes actuales del FOSE, por lo que no se incrementarán las tarifas de electricidad domésticas ni se usará dinero del tesoro público.

Esto implicará solo un recargo a la facturación de los grandes consumidores de electricidad, también conocidos como usuarios libres.

Dávila sostuvo que esta medida se da ante la distorsión que existe actualmente en la regulación del mercado eléctrico, reflejada en la diferencia del precio de la energía entre el mercado regulado (familias) y mercado libre (industrias), la cual es mayor a los US$ 37 por megavatios hora.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola