Gobierno anuncia el aumento del sueldo mínimo a S/ 1025 a partir de mayo

asociaciones de la pequeña y micro empresa consideraron que no era momento para elevar el salario mínimo | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo asegura que para el aumento del sueldo mínimo tomo en cuenta criterios técnicos analizados entre los ministerios de Trabajo y Economía.

El Gobierno determinó este domingo el aumento de la Remuneración Mínima Vital a S/ 1 025 luego de que esta permaneciera sin alteraciones desde el año 2018.

La medida se hará efectiva a partir del 1 de mayo y, según el gobierno, se estima que beneficiará a más de 1,4 millones trabajadores del sector privado que representan un 30% de su masa laboral.

Los criterios para establecer el incremento a S/ 95 con respecto al salario mínimo todavía vigente de S/ 930, fueron trabajados de manera conjunta por el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía (MEF) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

El decreto supremo dice que “el reajuste de la remuneración mínima que se dispone toma en cuenta criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación subyacente y productividad, a fin de que el incremento refleje el desempeño económico de nuestro país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores”.

El titular del Ministerio de Economía, Oscar Graham, consideró hace unos días que era posible hacer un ajuste en la remuneración mínima vital pese a que nos encontramos en tiempos de pandemia.

"El tema de la remuneración mínima vital es un tema que siempre está en discusión, periódicamente se tiene definitivamente que hacer un ajuste en ella y los factores son claros, son el tema de la inflación y también la productividad", sostuvo en RPP.

Mipymes rechazan un posible incremento del sueldo mínimo

Román Miu, coordinador de la Pataforma Nacional de Gremios Mipymes, consideró que no es el momento adecuado para aumentar el suelo mínimo porque afectará a las pequeñas y micro empresas que están ante "una crisis económica y una recesión muy fuerte".

Sostuvo que la propuesta del aumento del sueldo mínimo no debería ser evaluado en el Consejo de Ministros, sino en el Consejo Nacional de Trabajo pues este reúne a los trabajadores, gremios empresariales y al Estado.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola