Conductores reportan aumento del precio del GLP en los grifos de Lima Metropolitana

Los conductores se encuentran preocupados por este nuevo incremento del GLP | Fuente: RPP/Deysi Portuguez

RPP Noticias realizó un recorrido por diferentes grifos de la capital para conocer las molestias de los conductores, quienes también señalaron una escasez de GLP.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Largas colas de vehículos se observaron este domingo en diferentes distritos de Lima. Los conductores señalaron a RPP Noticias que esto se debe al desabastecimiento de gas licuado del petróleo (GLP), lo que ha provocado también un aumento en su precio. 

Este incremento se debería a las demoras en el reabastecimiento de este hidrocarburo en los grifos debido al oleaje anómalo que se presenta en la costa peruana y que, según la Marina de Guerra, duraría hasta el miércoles 24. 

"Siempre está más barato. S/ 6.09 y hoy día ha subido por lo que he escuchado que hay escasez de GLP. Estuve esperando más de 20 minutos. En otras zonas está hasta S/ 7.50 dependiendo de la zona", manifestó un conductor.  

RPP Noticias pudo conocer, por ejemplo, que en el grifo Primax de San Juan de Lurigancho el precio del GLP llega a los S/ 7.19 mientras que en otros locales de Repsol se cotiza en S/ 7.29.  

Cisternas de todo el país hacen filas 

Una larga fila de cisternas procedentes de diversas regiones del país están a la espera para ingresar a la planta de la empresa Pluspetrol, ubicado en el distrito de Paracas, en la región Ica, a fin de abastecerse de GLP, informaron transportistas de la zona.  

La llegada de los tanques cisterna desde Lima, Chimbote, Piura, Ayacucho, Arequipa y Tacna, vienen originando una gran congestión, ocasionando que se demore la recarga de estas unidades para que trasladen el insumo hasta sus regiones de procedencia.

Según algunos conductores, esperan que se retome la atención de las plantas ubicadas en la capital para evitar un desabastecimiento en sus ciudades ante la demora que se viene presentando. En tanto, los grifos de Ica sí cuentan con el combustible y no se reporta desabastecimiento. 

GLP en el Fondo de Estabilización

El Gobierno había determinado que el próximo 25 de mayo el Gas Licuado de Petróleo (GLP) saldría del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), pero esto ya no se daría tras la advertencia de una posible alza de precios.

Según el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera, el Ejecutivo apostará por mantener el balón de GLP en este fondo de estabilización.

"Vamos a tratar de continuar con la propuesta porque (el GLP envasado) es un producto de primera necesidad y no queremos afectar a los consumidores. Lo mantendremos indefinidamente mientras veamos que el precio es alto", dijo.

Vera indicó que "la buena noticia" es que a nivel internacional los precios del gas están bajando, por lo cual "no hay que preocuparse tanto".

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola