Fondo de Seguro de Depósitos, que protege los ahorros en bancos y cajas, sube a más de S/ 116 mil

Este seguro es gratuito para los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa. | Fuente: Andina

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que actualizó el monto del Fondo de Seguro de Depósitos para el trimestre de marzo a mayo.

Hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos para los meses de marzo, abril y mayo de este 2022.

Este fondo, que protege a los ciudadanos en caso la entidad financiera en la que tiene ahorrado su dinero quiebre, ahora será de un monto de S/ 116,284, según se informó en la Circular Nº B-2258-2022.

La cantidad de ahorros que cubre este fondo en este nuevo periodo es mayor al establecido para entre diciembre del 2021 y febrero del 2022, que era de S/ 115,637.

Ten en cuenta que los depósitos que están asegurados con este fondo son los que se encuentran en bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales.

Por el momento las cooperativas de ahorro y crédito aún no tienen activo un seguro en caso de quiebra, pero está en desarrollo. Se espera que este fondo para cooperativas esté activo para mediados de 2024.

Te recomendamos

¿Cómo funciona este fondo?

El Fondo de Seguro de Depósito protege los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como las cuentas corrientes de las empresas.

Cuando una entidad financiera supervisada por la SBS es declarada en estado de disolución y liquidación, el FSD se encarga de pagar a los clientes el monto que tenían ahorrado en esta entidad (cuentas de ahorro, cuentas corrientes y depósitos a plazo), hasta por el monto máximo de cobertura vigente.

Si los depósitos se encontraban en moneda extranjera entonces serán cubiertas en su equivalente en moneda nacional, y para cuentas mancomunadas se divide el saldo de las mismas a prorrata entre los titulares.

Cabe resaltar que para que el fondo esté vigente, la entidad financiera debe realizar aportes al mismo durante 2 años. Por lo tanto, si hoy ingresara un nuevo banco, financiera o caja al Perú, no tendría este seguro activo hasta dentro de 24 meses.

Recuerda que este seguro es gratuito para los ahorristas, es decir, no requiere de ninguna inscripción previa.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola