Midagri pone en marcha seguros agrícolas para enfrentar los efectos que podría causar el Fenómeno El Niño

Midagri pone en marcha seguros agrícolas para enfrentar los efectos que podría causar el Fenómeno El Niño

Iván Mena, representante del Midagri, informó que para la campaña agrícola 2023-2024 se ha potenciado el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) con el objetivo de apoyar de manera más directa a los productores agrícolas afectados por los fenómenos climatológicos.

Audios:
-
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego "ha potenciado" el esquema del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2023-2024, a fin de atender a los productores agrícolas afectados por fenómenos climatológicos y cuyos cultivos se vean perjudicados, informó Iván Mena Alberca, director de Seguro y Financiamiento Agrario del Midagri. "El SAC, como tal, no es un esquema nuevo, es un esquema que para esta campaña agrícola lo hemos mejorado, lo hemos potenciado, y lleva en funcionamiento aproximadamente 14 años en el Perú", señaló Mena.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué es el SAC? Este seguro, que cubre los perjuicios provocados por los desastres naturales en el agro, es 100% gratuito y está cubierto por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad. El pago al agricultor es de S/ 800 por cada hectárea de cultivo afectado por los fenómenos climáticos. "La principal característica de este seguro es que es de orden descentralizado. El Midagri es el que pone los recursos, diseña el producto y diseña el seguro para los agricultores, pero muy importante es el papel que juegan los gobiernos regionales a través de sus Direcciones Regionales de Agricultura (DRA), que cuando ocurra un desastre climatológico es el que debe dar cuenta a la empresa aseguradora para que pueda activarse este seguro", explicó el representante del Midagri.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Cómo se accede al SAC? Lo primero que debe hacer la Dirección Regional de Agricultura (DRA) es dar aviso a la empresa aseguradora de la ocurrencia de un siniestro. Luego de este aviso, la empresa aseguradora va al campo para evaluar los daños ocasionados al cultivo asegurado y, de detectarse pérdidas catastróficas, la compañía de seguros coordina con la DRA el empadronamiento de los agricultores afectados a fin de hacerles entrega de los 800 soles. Para proceder al pago de las indemnizaciones la compañía de seguros realiza la apertura de cuentas bancarias y paga al productor agrícola la suma por cada hectárea asegurada del cultivo asegurado.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola