Exministra Lazarte, sobre aeropuerto de Chinchero: "en setiembre del año pasado el proyecto estaba destrabado"

Exministra se pronunció sobre lo abordado en la Comisión de Transporte.

El gobernador del Cusco, Werner Salcedo, sobre los retrasos que presenta la ejecución del Aeropuerto de Chinchero, mencionó que no se cumplieron los plazos mencionados por la exministra Lazarte. Ella aclaró que su gestión encontró retrasos en el proyecto.

La exministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte se refirió a las intervenciones del gobernador del Cusco, Werner Salcedo y del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, en la sesión decentralizada de la Comisión de Transporte del Congreso, donde se abordó el tema del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

En conversación con Economía Para Todos de RPP, Lazarte manifestó que el proyecto se encontraba ya destrabado en setiembre del 2023, sin embargo su gestión encontró retrasos en el proyecto.

"Nosotros, iniciamos la gestión que recibimos de la gestión de Pedro Castillo, sí encontramos una serie de retrasos en el proyecto que tenían un impacto negativo en los cronogramas en la ejecución del Aeropuerto", aclaró.

Entre los puntos críticos que encontró la gestión de Lazarte, refirió que, en casi 2 años, no se había instalado la junta de administracion de disputas, la cual tuvo que instalar. Esta es una instancia que, según la exministra, los proyectos de gobierno a gobierno te proveen para poder conciliar en caso haya alguna controversia entre el contratista y el Estado (Ministerio de Transportes y Comunicaciones).

"El haber establecido la junta de administracion de disputas ha permitido que el Estado gane controversias a la empresa constructora al día de hoy. De 7 a 9 controversias que han habido al día de hoy, 2 o 3 han sido ganadas a favor del Estado", indicó.

Respecto a lo mencionado por el gobernador Salcedo, aclaró que otra acción que hizo su gestión para destrabar el proyecto fue iniciar lo de las tareas previas para poder definir los temas operativos.

"El gobernador decía que el tema del agua, del servicio y otros servicios que tenían que brindarse en el aeropuerto. Precisamente, las tareas previas están vinculadas a esto. Entonces nosotros pedimos la cotización de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional de  las Naciones Unidas) para lo que es la aeronáutica civil y para la PMO su cotización de cuánto nos podía costar hacer todo el estudio de las tareas previas y poder encargar la Procura de la compra del equipamiento que tendría el aeropuerto", explicó.

Asimismo, sobre los servicios de luz y agua referidos por el gobernador Salcedo, la extitular del MTC aclaró que esas autorizaciones son responsabilidad de los gobiernos locales.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola