Este verano cerraron 200 panaderías ante alto precio del trigo

El trigo el principal insumo importado para la elaboración de pan. | Fuente: Andina

La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) señala que no todas las panaderías trasladan el alza del trigo al precio del pan.

Uno de los insumos que genera mayor preocupación en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania es el trigo, principal materia prima para la elaboración de panes y otros productos con harinas.

La semana pasada las cotizaciones futuras del trigo en Estados Unidos subieron sobre los límites diarios de negociación permitidos y alcanzaron su mayor nivel en más de nueve años. Pero, ¿cómo afecta esto al mercado peruano?

Se estima que el 90% de este insumo usado en la elaboración de pan es principalmente importado en el país, lo que podría implicar un alza en los productos con harinas.

La cotización del trigo ya había estado alcanzando máximos en los últimos meses, lo cual generó que cierren alrededor de 600 panaderías a nivel nacional, según indicó la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) al diario Gestión.

Te recomendamos

De esos 600 establecimientos, 200 panaderías desaparecieron durante este verano, especialmente las que venden pan a otros negocios, como a tiendas o bodegas.

Y, segun Pío Pantoja, presidente de Aspan, la situación podría empeorar con una mayor alza del precio internacional del trigo.

“Actualmente estamos bordeando las 16,000 panaderías. El riesgo es que sigan cerrando”, señaló.

Trasladar el alza del precio del trigo al pan que se vende depende de cada panadería, pero según Aspan el margen para subir el precio de este producto es acotado.

“No pueden actualizar sus precios tan fácilmente porque el público no acepta. Si el trigo sube de nuevo, sería otro perjuicio para los panaderos, porque para nosotros no es fácil aumentar el precio del pan”, sostuvo Pantoja.

Ante esta situación, otra opción que están tomando las panaderías para no alzar el precio del pan es recudir el peso del producto para compensar.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola