Estas son las claves para contratar una movilidad escolar segura

Movilidad escolar debe pertenecer a una empresa formal y el vehículo debe contar con todos los requisitos de ley. | Fuente: Andina

Indecopi recomendó a los padres de familia elegir una movilidad formal, y con las características adecuadas.

A menos de un mes del inicio de clases este 13 de marzo, muchos padres están en la búsqueda de una movilidad escolar para el traslado de sus hijos a sus centros educativos. Sobre esto, Indecopi dio algunas recomendaciones para realizar el contrato.

Como primera recomendación es asegurarse que la empresa sea formal, para esto se debe verificar si cuentan con Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo y habido ante la SUNAT y con la autorización vigente emitida por la Municipalidad Provincial competente o de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Además, el Indecopi recomienda lo siguiente:

  • Evalúe las condiciones del servicio que va a contratar. De preferencia, suscriba un contrato en el cual se detallen los términos y condiciones.
  • Recuerde que, antes de contratar el servicio, puede solicitar al conductor que muestre su licencia de conducir, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) vigente, y el certificado de inspección técnica vehicular, ya que estos son necesarios para que pueda brindar el servicio.
  • Verifique el número de escolares que serán transportados a fin de no exceder la capacidad del vehículo y que estos vayan debidamente sentados en cada asiento.
  • En caso tenga alguna disconformidad con el servicio contratado puede realizar un reclamo directamente al proveedor o ante el Indecopi.

¿Qué características debe tener el vehículo?

Para el caso de Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) señaló que el vehículo que brindará el servicio de transporte escolar debe consignar las palabras “Servicio Escolar” en la parte delantera y posterior del mismo.

Además, todos los asientos deben estar fijados a la estructura del vehículo y mantener una distancia entre sí de por lo menos 65 centímetros. También debe contar con cinturones de seguridad independientes por cada asiento con asideros (asas, manijas, agarraderas) dentro del vehículo para que los escolares puedan sujetarse al ascender o descender.

Finalmente, no debe faltar el botiquín de primeros auxilios para brindar atención ante posibles emergencias, así como el respectivo extintor.

¿Cómo presentar un reclamo?

En caso ocurra algún inconveniente con el servicio contratado, los padres de familia pueden presentar un reclamo al Indecopi a través de los siguientes canales de atención:

 

 Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe

 Plataforma ‘Reclama Virtual’: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/

 Líneas telefónicas 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)

 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola