Estado dejará de recaudar hasta S/ 20,354 millones en impuestos por beneficios tributarios

Solo el mes pasado se reportó que los ingresos tributarios del Gobierno solo aumentaron 0.1%, según la Sunat. | Fuente: Andina

El Marco Macroeconómico Multianual del MEF indica que el Gobierno dejará de percibir un alto monto de ingresos como consecuencia de los beneficios tributarios aplicados.

Te recomendamos

Hace una semana el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, se mostró en contra de aplicar nuevas exoneraciones o beneficios tributarios.

"La lógica del Gobierno en lo que corresponde a mi sector, es que no debemos seguir con esos esquemas de gastos tributarios, regímenes especiales o cambios ad hoc en la parte tributaria a determinados agentes económicos", dijo durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026.

Para el 2023 se advierte que el conjunto de beneficios tributarios, como las exoneraciones y deducciones de impuestos, que aún se tienen implicarán que en el 2023 el Estado deje de recaudar unos S/ 20,354 millones.

"Según el tipo de impuesto, la mayor parte de los gastos tributarios de 2023 se concentran principalmente en el IGV (70.9%), debido a la exoneración de este impuesto en productos agrícolas y en la Amazonía; seguido de gastos tributarios en el impuesto a la renta (19.1%) ante la inafectación de la CTS de los trabajadores, entre otros", indica el MEF en el MMM, con base en datos de la Sunat.

Solo la exoneración del IGV a productos agrícolas representan un costo potencial de S/ 4,415 millones al Estado, mientras que las exoneraciones de este impuesto en la Amazonía cuestan unos S/ 2,207 millones.

Asimismo, la data indicada por el MEF en el marco macroeconómico indica que los gastos del impuesto a la renta, el costo es de S/ 1,627 millones.

En el 2023 se estima que las exoneraciones se concentrarían en el sector agrícola (52.1%) y las inafectaciones en el sector de intermediación financiera
(42.5%).

Con esta data, el MEF calcula que los recursos que el gobierno dejará de percibir como consecuencia de los beneficios tributarios serían S/ 2,732 millones mayores el próximo año frente a lo que se registra para este 2022.

Pero, si se eliminan los beneficios tributarios, que incluyen no solo exoneraciones y deducciones, sino también inafectaciones y devoluciones de tributos, el monto que se podría recuperar en el corto plazo sería de S/ 15,114 millones.

Según lo estimado por la Sunat, el gasto tributario potencial estimado ascendería a S/ 20,354 millones Fuente: MEF - Sunat

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola