Escándalo en el BID: destituyen a su presidente por relación amorosa con trabajadora

El Directorio Ejecutivo elevó la recomendación de destituir a Claver-Carone. a la Asamblea de Gobernadores, que tiene hasta el próximo martes para ratificar el despido. | Fuente: ANDINA

En primera instancia, se aprobó destituir al presidente del BID Mauricio Claver-Carone por conducta incorrecta. Decisión debe ser ratificada por Asamblea de Gobernadores que tiene plazo hasta el martes.

Luego que una investigación independiente reveló que Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mantuvo una relación amorosa con su jefa de gabinete e incluso la favoreció económicamente, lo que va en contra de la política interna del organismo multilateral, el consejo de directores o Directorio Ejecutivo del banco recomendaron de forma unánime la destitución de su presidente.

El Directorio Ejecutivo está compuesto por 14 directores ejecutivos en representación de los 48 países miembros. Por unanimidad, los mencionados directores acordaron retirar de su cargo a Claver-Carone.

La decisión final de despedirlo recae ahora en la Asamblea de Gobernadores, conformada generalmente por ministros de Hacienda, presidentes de bancos centrales o altos funcionarios públicos de las 48 naciones que integran esta institución con sede en Washington. Este grupo tendrá hasta el próximo martes para decidir si ratifica la recomendación de despedir a Claver-Carone de la presidencia del BID.

Cada país miembro designa a un Gobernador, cuyo poder de votación es directamente proporcional al capital que el país suscribe a la institución. Estados Unidos es el primer accionista del BID, con algo más de un 30% del capital. Precisamente, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, viene impulsando la destitución a Claver-Carone preocupado por la negativa del funcionario a cooperar completamente con la investigación independiente.

Claver-Carone niega todas las acusaciones pese a las pruebas halladas y, lo que es peor, no ha permitido a los investigadores el acceso a su teléfono móvil ni sus mensajes de correo electrónico donde estarían mensajes bastante explícitos que apoyan la conclusión “que tenían una relación romántica antes de unirse al Banco y que la relación puede haber continuado durante su empleo”.

La cuestionada mujer fue contratada el 23 de septiembre de 2020 por un sueldo anual neto de 287.000 dólares. Una semana después, el 1 de octubre, Claver-Carone aprueba un aumento del 20%, hasta los 350.000 dólares. En julio de 2021, el presidente vuelve a firmar una nueva subida del 20%, hasta 420.000 dólares.

Pese a todos los hallazgos en su contra, Claver-Carone, mediante un comunicado, sostenía que lo que ponía en peligro la reputación del BID era la investigación y no su conducta. “Es la primera vez en la historia de cualquier banco multilateral de desarrollo que esta clase de proceso se lleva a cabo, donde un líder electo ha sido objeto de una investigación arbitraria sin ninguna denuncia formal dentro de las normas administrativas de la organización, y que se inició sobre la base de denuncias anónimas y sin fundamento. No tiene precedentes”, afirmó.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola