Empleo: Productividad de trabajadores retrocedió cuatro años en el 2022

El IPE también señala que tres de cada 10 trabajadores en Lima no pueden cubrir el costo de una canasta básica con su salario. | Fuente: Andina

El IPE advierte que es complicado que la productividad laboral se eleve teniendo en cuenta que las proyecciones indican que el PBI de este año será menor incluso al del 2022.

En el 2022 la productividad laboral de los peruanos cayó a su nivel más bajo en cuatro años, indica un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE).

Según calculan, la producción promedio que generó cada trabajador el año pasado fue de S/ 31,873, por debajo de los S/ 32,226 que se registraron en el 2021 e incluso menor a lo reportado en el 2020 y 2019.

La productividad de los trabajadores descendió a niveles no vistos desde el 2018, cuando esta tenía un valor de S/ 31,867.

Pero, ¿cómo se calculó estas cifras? El IPE señala que se tiene como referencia el PBI real y la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada para esos años.

"Es como si hubiésemos retrocedido unos cuatro años. Se prevé que el PBI este año será menor incluso al del 2022, y se tendría una inversión privada en negativo. Es complicado que la productividad laboral se eleve. Para poder retomar la trayectoria de crecimiento (de la productividad) que se tenía en años previos requiere definitivamente de más inversión que se refleje en capital o maquinaria", sostuvo el economista del IPE, Fernando Gonzáles, al diario Gestión.

El economista precisa que en los últimos años la producción del país ha crecido a un ritmo menor de lo que lo ha hecho el empleo, mientras que este se ha concentrado en puestos de menor calidad.

Cabe recordar que, según los datos del INEI, solo en Lima existen más de 1 millón 644 mil subempleados por ingresos, es decir, trabajadores con un sueldo menor al mínimo de S/ 1,025 mientras que a nivel nacional la informalidad afecta a cerca de 8 de cada 10 peruanos.

"Para Lima Metropolitana, lo que se refleja a nivel nacional, donde más ha crecido el empleo el año pasado fue en las empresas de menos de 50 trabajadores, que son típicamente menos productivas. Asimismo, el número de trabajadores calificados con más experiencia son menos, lo que hace que la productividad tienda a disminuir. Es un fenómeno que viene desde el 2021", agregó.

El IPE señala que para aumentar la productividad se necesita de una mejora en la educación, capacitación y tecnología.

¿Qué es la productividad? Según la entidad es la producción promedio por trabajador en determinado periodo. Esto puede ser medido en volumen físico o en términos de valor de los bienes y servicios producidos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola