Embajador Louis Marcotte: "En las mesas de los canadienses hay más frutas y vegetales peruanos"

Louis Marcotte es embajador de Canadá en Perú y Bolivia. | Fuente: SNMPE

Embajador canadiense aseguró que el intercambio comercial y las inversiones entre Canadá y Perú se han duplicado en los últimos 15 años gracias al TLC.

El embajador de Canadá en Perú y Bolivia, Louis Marcotte, señaló que este año se cumplen 80 años de relaciones bilaterales con nuestro país, y 15 años desde la firma del Tratado de LIibre Comercio (TLC), que ha permitido, a través de la exportación e importación de alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria de cada país.

"Durante estos 15 años de vigencia del TLC, el comercio bilateral entre el Perú y Canadá se ha más que duplicado, esto significa que ahora cada vez más en las en las mesas de los canadienses hay más frutas y vegetales peruanos, como uvas, espárragos, mandarinas, mangos, productos que nosotros no podemos producir por el clima", indicó Marcotte a Economía Para Todos de RPP.

Por otro lado, tras su participación en el XV Encuentro Internacional de Minería, se refirió a qué ejemplos en término de gobernanza podría replicar Perú siguiendo el ejemplo de Canadá, Marcotte mencionó que cuentan con normas establecidas por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés) que permite el desarrollo de proyectos de exploración minera de manera sostenible y responsable. 

"Tenemos una norma que está desarrollada por el PDAC que permiten justamente desarrollar proyectos de exploración de manera responsable, sostenible y transparente. Eso es muy importante, porque no se trata de hacer cosas sin presentar los resultados, sin demostrar transparencia sobre lo que se está haciendo en un proyecto de exploración", explicó.

Finalmente, en relación con los desafíos que enfrenta nuestro sector minero nacional como la minería ilegal y la tramitología, indicó que justamente, eventos como el PDAC permiten de intercambiar y aprender uno de los nosotros sobre las mejores prácticas.

"Al final lo que queremos, por parte del gobierno de Canadá, es que las empresas canadienses que están activas en el extranjero, trabajren de de manera responsable y sostenible", comentó. 


Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola