El ministro de Economía en RPP, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Alex Contreras estará hoy en los estudios de RPP. | Fuente: Andina

Alex Contreras ha aceptado estar presente hoy en Ampliación de Noticias. Lo escucharemos con atención, pero sin complacencia, sabiendo que la economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El economista Paul Krugman tiene la rara virtud de aportar innovaciones conceptuales a la Ciencia Económica y a la vez producir artículos periodísticos capaces de explicar de manera sencilla temas complejos. 

Por lo primero recibió el 2008 el Premio Nobel y por lo segundo es uno de los columnistas que más confianza despierta en un país como el suyo, fuertemente polarizado. Su artículo de la semana pasada en el New York Times nos alerta contra los economistas que nunca reconocen los errores que cometen. Y sin embargo ejemplos de errores en las previsiones o el análisis de las causas abundan en su natal Estados Unidos, así como en nuestro país. 

El artículo de esta semana aborda otro tipo de error: el de los ciudadanos que tienden a ver las cosas peor de lo que están. Krugman sostiene que la economía de Estados Unidos atraviesa un momento de crecimiento, inversión, creación de empleo y baja inflación, y sin embargo la mayor parte de los encuestados percibe las cosas con pesimismo. Su experiencia puede servirnos para interrogarnos a quién debemos creer en el Perú. 

¿A las autoridades del Estado que prevén una tasa de crecimiento de 3 % el próximo año, o a los que creen que todo está mal y que seguiremos retrocediendo? Los primeros destacan la cartera de inversiones mineras y la posibilidad de recuperación de indicadores en pesca y agroexportación, si se confirmara que este año El Niño no pasará de ser moderado. Los segundos creen que las razones de nuestro estancamiento son políticas e institucionales: el populismo del Congreso, la ineficiencia del gobierno, la corrupción, la delincuencia, la erosión de las instituciones y la polarización política. 

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, ha aceptado estar presente hoy en Ampliación de Noticias. Lo escucharemos con atención, pero sin complacencia, sabiendo que la economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola