El 70% de consumidores limeños redujo sus compras impulsivas por internet

El estudio señala que antes de entrar a un e-commerce los consumidores consultan principalmente en Facebook.

Un estudio de NTT Data señala que ahora los consumidores en Lima se informan y planifican antes de hacer compras por internet.

La pandemia cambió de diferentes maneras los hábitos de consumo de los peruanos e impulsó el comercio electrónico, pero ¿cómo ha evolucionado el consumidor tras dos años de pandemia?

Ante la reducción de ingresos un 70% de limeños han disminuido sus compras impulsivas a través del e-commerce, según un estudio de NTT Data.

El informe "Comercio digital y retail" señala que ahora los consumidores se informan y planifican antes de efectuar la compra.

Antes de entrar a un e-commerce los consumidores consultan principalmente en redes sociales como Facebook (84.6%), Instagram (10.6%) y Twitter (4.8%). Esto con el fin de revisar los productos y descuentos.

Esto, según el estudio, es más adoptado por personas que no están tan familiarizadas con el comercio electrónico.

"Buscan datos en los canales que le parecen más cercanos", comentó Marlon Rubianes, gerente ejecutivo de Diseño de Experiencia de la consultora, al diario Gestión.

Al comprar por internet, los consumidores indicaron que lo que más aprecian al momento de comprar es que la página no solicite tantos datos personales, que exista un catálogo de productos y que se puedan observa comentarios sobre los artículos

También son relevantes las fotos de los productos en diversos ángulos, indicaciones de uso y precio final, así como facilidades para el recojo y entrega del producto.

Además, el 51% compra online filtrando el término "cerca de mí", con el fin de encontrar productos y descuentos más cercanos a su ubicación.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola