Dólar en Perú: conoce el tipo de cambio hoy 11 de abril

El tipo de cambio mantiene su tendencia al alza.

El dólar mantiene su tendencia al alza por tercera jornada consecutiva. ¿En cuánto se cotiza hoy?

¿Cuál es el tipo de cambio del dólar hoy en Perú? El dólar presenta nuevamente una tendencia al alza por tercer día consecutivo.  Esta vez el billete verde tuvo un incremento de 0.67 % y según el Banco Central de Reserva (BCRP), la divisa estadounidense se cotiza en S/ 3,18.

Con este avance, el sol peruano todavía se mantiene fuerte en lo que va del 2024 y se aprecia frente al dólar 0.30 %.

A nivel local, la próxima semana se espera la publicación de los datos de Producción  Nacional del Perú, para conocer cómo avanza nuestra economía en lo que va del 2024, en un contexto donde el BCR mantuvo su tasa de interés de referencia en marzo.

"A nivel global el dólar gana posiciones, después de que la inflación estadounidense aumentó más de lo esperado en marzo (+0.4% mensual), retrasando el momento esperado de un primer recorte de tasas de interés de junio a septiembre. El DXY cotizando en 1034.975 (+1.01%)", explicó Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB.

Precio del dólar en Perú para compra y venta

A continuación, te indicamos cuáles son los precios de compra y venta del dólar que se registran en las casas de cambio y en el mercado informal de cambio de divisas:

Según la plataforma cuantoestaeldolar.pe, los cambistas compran el dólar a S/ 3,69 y lo venden a S/ 3,72 en promedio.

Mientras que en las casas de cambio digitales, el billete verde tiene un precio de compra aproximado de S/ 3,70 y se vende a cerca de S/ 3,72.

Podcast recomendado

MARGINAL | 191 | Contexto económico: La crisis como oportunidad

Un momento de crisis es una oportunidad para reordenar la casa y dejar las cosas más ordenadas y más eficientes. De hecho, eso es lo que hicimos en la crisis que nos dejó el gobierno de Alan García: se aplicó un fujishock y se aplicaron reformas para dejar a la economía más competitiva. Actualmente estamos en una recesión y bien podríamos afrontarla con la misma filosofía. Podríamos aplicar hoy las reformas necesarias para que la minería de nuevo sea atractiva a capitales internacionales, por ejemplo.

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola