Dirigente de Gamarra exige al MEF que cumpla sus promesas

Emporio comercial se encuentra aún en un período de recuperación, respecto a los ingresos obtenidos antes de la pandemia. | Fuente: Andina

Saldaña recordó que el ministro Contreras había anunciado la compra de más de 4 millones de prendas para el Ministerio de Defensa en un plazo de dos semanas. Sin embargo, a la fecha, no se ha cumplido.

La presidenta del consejo directivo en la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, cuestionó las promesas que realizó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), encabezado por el ministro Álex Contreras.

En su cuenta de X, Saldaña cuestionó la compra de un millón de kits escolares a las micro y pequeñas empresas (Mypes) productoras, porque han transcurrido cuatro semanas desde que el ministro Contreras hizo esta promesa y hasta no se ha concretado. “no hay demanda, no hay Decreto de Urgencia, ni presupuesto, ni hay expedientes técnicos".

La dirigente detalló cuál sería el impacto del incumplimiento de estas promesas. “Estos uniformes serían una ayuda para las familias que menos tienen en un año de recesión económica en el que caímos por responsabilidad del Ministro”, señaló.

La vocera recordó que Contreras había anunciado la prepublicación del reglamento que obliga a destinar no menos del 40% de las compras estatales a las Mypes que producen bienes en el territorio nacional, lo que supuestamente aceleraría la adquisición de prendas para el Ministerio de Defensa (MINDEF).

Han pasado 9 meses desde que anunció que máximo en 2 semanas se lanzaría la compra de 4 millones de prendas para el MINDEF a las Mypes. Pero tampoco hay presupuesto, ni expediente técnico... nada. El MEF sigue en la inercia sin acciones concretas”, denunció.

Cabe recalcar que el emporio comercial se encuentra aún en un período de recuperación, respecto a los ingresos obtenidos antes de la pandemia. El año pasado, cerraron sus ganancias llegando a penas al 50 % de ventas comparado a lo obtenido en el 2022. Esto tuvo principal influencia de la recesión económica, la inseguridad ciudadana y la informalidad que persiste en la zona comercial.

El Ministerio de Economía y Finanzas aún no ha emitido comentarios sobre las críticas realizadas por la presidenta de Gamarra Perú.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola