DiDi desactiva su servicio de taxi en moto tras decisión del MTC

El servicio se encuentra desactivado desde el 17 de agosto en Lima | Fuente: Referencial

El MTC advirtió que está “completamente prohibido” este servicio debido a los “altos índices de siniestralidad”. Sin embargo, DiDi asegura que trabajan acorde al marco legal vigente y solicitaron un diálogo con las autoridades.

La compañía DiDi anunció este viernes que su servicio de taxi en motocicleta ha sido desactivado de su plataforma móvil en Lima. Esto luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ordenara el bloqueo de su aplicación señalando que ese tipo de movilidad está prohibido. 

"Hemos tomado la decisión de atender la determinación del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, por lo que desde el 17 de agosto el servicio de DiDi Moto fue desactivado de nuestra plataforma en la ciudad de Lima, a pesar de que consideramos que el servicio es acorde al marco legal vigente", se lee en un comunicado emitido por la empresa.

DiDi señala en su pronunciamiento que están abiertos al diálogo con las autoridades a fin de que las operadoras de internet reactiven su aplicativo muy pronto. Además, recalcan que su servicio contribuye "a la provisión de sustento de miles de personas".

"Esperamos que la plataforma esté activa cuanto antes a través de todos los proveedores de Internet, para que quienes emprenden con DiDi puedan volver a tener esta fuente de ingreso tan fundamental para la supervivencia de sus hogares y familias, y los usuarios puedan moverse con seguridad en todas las localidades en las que estamos activos", precisa el comunicado.

Prohibición al servicio

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó el pasado miércoles que ha requerido a los operadores de internet el bloqueo inmediato de las apps de servicio de taxi en moto Didi y Picap. Esto debido a los altos índices de siniestralidad vial asociados a estos vehículos. 

La entidad recordó que el servicio de taxi en moto está prohibido, de acuerdo con la Ley 27189, Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en vehículos menores.

La Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Autoridad de Transporte Urbano y el MTC, vienen realizando desde ayer, en distintos distritos de la capital, operativos contra el servicio de taxi en moto lineal. 

"Se viene propalando mediante aplicativos este servicio de taxi en moto lineal. Es una irresponsabilidad total, está prohibido que una moto lineal brinde este servicio público. El usuario debe saber que ponen en riesgo su vida porque hemos detectado, en lo que va del operativo, a conductores de motocicletas con licencias vencidas, sin SOAT y otras series de infracciones", señaló en RPP Noticias el coronel PNP, Gerardo Araujo Valencia, jefe de la División de Tránsito y Seguridad Vial.

Araujo manifestó que, a lo largo del día, en el distrito de San Borja, intervinieron a 28 motociclistas que ofrecían este servicio de taxi ilegal. Por eso hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos, pues además de los mencionados aplicativos, los usuarios solicitan este servicio en la misma calle.  

"En la hora punta es donde se brinda más este servicio, las zonas son generalmente los terminales terrestres o del tren", añadió. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola