Contraloría: Corrupción en Lima genera pérdidas de S/ 986 millones al país

A nivel nacional, 13 soles, de cada 100, se perdieron por corrupción en el 2021. | Fuente: Andina

Cinco de cada 10 municipalidades en Lima presentan niveles corrupción "altos" o "muy altos", según datos de la Contraloría.

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de S/ 986 millones 607 mil en Lima Metropolitana a consecuencia de la corrupción.

Estas pérdidas por corrupción e inconducta funcional se produjeron principalmente en el municipio de Lima, donde se registra un perjuicio económico de S/ 428 millones 332,743.

Según la Contraloría, el 52.5% de las municipalidades de la capital, es decir, cinco de cada 10, presentan niveles corrupción "altos" o "muy altos".

Los mayores niveles de corrupción se evidenciaron en el municipio de Santiago de Surco, con un puntaje de 97.1. A este le siguen Lima Metropolitana (86.3), San Isidro (79.5), Chorrillos (78.0) y Miraflores (77.9).

Pero, las municipalidades con menor índice de corrupción e inconducta funcional fueron Rímac (29.9) y Punta Hermosa (25.3).

Además, los sectores con mayores perjuicios económicos fueron Transporte (S/ 2,855 millones), Vivienda (S/ 829 millones), Cultura (S/ 129 millones) y Economía (S/ 107 millones).

¿Cuánto pierde el país?

Anteriormente la Contraloría informó que el perjuicio económico por corrupción e inconducta de funcionarios asciende a S/ 24,262 millones hasta el 2021.

La cifra representa el 13.6% del presupuesto nacional, siendo Arequipa, Loreto, Puno, Ucayali y La Libertad las que registran la mayor incidencia de pérdidas por corrupción.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola