Ventas en la frontera de Perú y Ecuador caen 80 % tras conflicto en el país norteño

Hasta cerca de 17 000 comercios formales entre Aguas Verdes y Huaquillas. | Fuente: Andina

Comerciantes han cerrado sus negocios ubicados en Aguas Verdes y Huaquillas y varios optan por regresar a sus ciudades natales.

El conflicto en Ecuador alcanzó a la economía de los negocios ubicados en la frontera de este país con el Perú, zona declarada en emergencia para evitar el ingreso irregular de migrantes.

En dicho pase fronterizo resalta Aguas Verdes y Huaquillas, ciudades de Perú y Ecuador, respectivamente. Aquí se realiza un comercio binacional transfronterizo; es decir, tanto peruanos y ecuatorianos cruzan la frontera para vender y comprar en las naciones vecinas.

Solo en Aguas Verdes hay 6 000 negocios, de los cuales 3 600 o el 40 % se encuentran cerrados tras el conflicto registrado ayer en Ecuador, lo mismo ocurre con 4 300 de los 11 000 locales de venta en Huaquillas que mueven en promedio un millón de dólares diarios.

“El comercio en la zona de frontera ha decaído un 80%, tenemos el 40% de tiendas comerciales cerradas”, refirió Gerardo Risco, presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes a RPP Noticias.

Comerciantes buscan salir de frontera

La reducción en las ventas afecta directamente a un promedio de 160 000 personas, entre peruanos y ecuatorianos, declaró Gerardo Risco. Aunque, según datos de la Cámara de Comercio de Huaquillas, son 8 millones de peruanos beneficiados directa e indirectamente con las transacciones comerciales.

El temor en Huaquillas por el incremento de la delincuencia ha hecho que varios comerciantes salgan de la zona de conflicto. “Nuestros comerciantes están emigrando… vende todo y se van hacia el exterior, muchos a Estados Unidos, Brasil, México”, declaró el presidente de la Cámara de Comercio de Huaquillas, Carlos Jumbo.

Por las bajas ventas en Aguas Verdes y el temor al ingreso de posibles delincuentes, que escapan de la justicia ecuatoriana, a través de los 100 pasos clandestinos en la frontera, los comerciantes de esta zona del Perú también optan por regresar a sus ciudades de origen.


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola