Confiep destacó la designación de Rómulo Mucho como nuevo ministro de Energía y Minas: "Nuestro voto de confianza"

Rómulo Mucho Mamani es ingeniero de minas por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA). | Fuente: Andina

En Enfoque de los Sábados, el titular de la Confiep, Alfonso Bustamante, señaló que el nuevo ministro de Energía y Minas contribuirá a destrabar los proyectos mineros.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El presidente de la Confederación Nacional de Institucionales Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, saludó este sábado la reciente designación del ingeniero Rómulo Mucho como nuevo ministro de Energía y Minas, en reemplazo del saliente Óscar Vera.

En Enfoque de los Sábados, Bustamante resaltó la trayectoria en el sector público y privado del nuevo integrante del Gabinete Ministerial, que fue refrescado con los ingresos de José Arista (Economía y Finanzas), Walter Astudillo (Defensa) y Juan Carlo Castro (Ambiente).

“Rómulo Mucho es una persona con harta experiencia de campo, pero también en todo sentido en el área pública y privada”, declaró.

Te recomendamos

Mucho Mamani, en una entrevista con Canal N, aseguró que el proyecto minero Tía María “debería salir porque es una necesidad para Arequipa y el Perú”, a pesar de la oposición mostrada por algunos pobladores de Valle del Tambo.

El nuevo titular del Minem se mostró dispuesto a ejecutar y destrabar proyectos mineros, a fin de generar puestos de trabajo y reducir así los índices de pobreza.

“Sí, puede ayudar a destrabar… Ya sus primeras declaraciones en torno a ello dan en el clavo. Ya dejó de ser un tema medioambiental y social para convertirse en dinero, y es el tema de Tía María”, señaló el titular de Confiep.

“Nuestro voto de confianza al ingeniero Rómulo Mucho”, agregó.

Confiep saluda extensión de operaciones de Antamina

En otro momento, Alfonso Bustamante destacó que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) aprobara la Modificación de Impacto Ambiental (MEIA) de la compañía Minera Antamina, que podrá extender sus operaciones desde 2028 hasta el año 2036.

“Esto equivale a uno de los grandes proyectos mineros que no teníamos. Recibimos con entusiasmo este anuncio”, aseveró.

Finalmente, Bustamante reiteró la necesidad de destrabar cerca de 46 proyectos mineros paralizados, que representan más de 53 mil 130 millones de dólares.

Te recomendamos

Podcast recomendado

En una reciente actualización crediticia, Fitch redujo la calificación de Petroperú y mantuvo una perspectiva negativa. Esta acción se tomó debido a la falta de compromiso por parte del Gobierno para respaldar a la empresa en medio de sus dificultades económicas. De hecho, esta situación no es nueva, pues estas rebajas vienen desde 2022. Ante esta situación, resulta necesario conocer qué puede hacer el Gobierno y cómo pueden afectarnos a cada uno de nosotros.

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola