¿Cómo evitar que las deudas de tu cónyuge te afecten?

Cuidar las finanzas es un punto importante en la vida conyugal. | Fuente: Andina

Conoce cuánto cuesta la separación de bienes ante la Sunarp y cómo hacer la inscripción.

Las finanzas son un punto importante al momento de iniciar un matrimonio y las deudas de uno de los conyuges podrían afectar negativamente los planes a futuro de la pareja.

Ante esto, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) sugiere tener en cuenta el regímen de separación patrimonial, con el cual cada esposo conserva la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros.

Este régimen, que evita que las deudas de su pareja lo afecten, se realiza antes de celebrarse el matrimonio civil.

"Esto quiere decir que, hasta antes de la celebración del matrimonio, los futuros cónyuges pueden otorgar escritura pública para elegir el régimen de separación de patrimonios; de no hacerlo, regirá por defecto el régimen de sociedad de gananciales", indica la Sunarp.

Es decir, si antes de casarse no hacen el procedimiento entonces los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos.

"Sin embargo, ya estando casados, pueden variar el régimen de sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios, previa liquidación de bienes si es que los adquirieron desde la celebración del matrimonio; por lo que desde esa fecha mantendrán la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros y le corresponderán los frutos y productos de dichos bienes", explican.

Para inscribrir el régimen de separación de patrimonios a la Sunarp deberán pagar S/ 24 y presentar llenado y suscrito el Formato de Solicitud de Inscripción, el cual se encuentra en cualquier oficina registral.

Si esto se realiza antes de celebrarse el matrimonio, entonces se debe adjuntar un parte notarial de la escritura pública de separación de patrimonios, que contiene la declaración de los futuros cónyuges donde consta que optan por dicho régimen.

Pero, si se realiza después en el modo de sustitución del régimen patrimonial, entonces se deberá adjuntar el parte notarial de la escritura pública de sustitución de régimen patrimonial que contiene la declaración de ambos cónyuges para sustituir su régimen patrimonial de sociedad de gananciales al de separación de patrimonios. También debe adjuntarse la partida de matrimonio.

Además, en ambos casos el parte notarial debe ser presentado por el notario o sus dependientes acreditados.

Este regímen de separación de patrimonios ya ha sido solicitado por un total de 2,274 parejas en los primeros tres meses del año, principalmente en los departamentos de Arequipa, La Libertad, Piura y Lambayeque.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola