Cepal: 3 de cada 10 personas en América Latina fueron pobres el 2023

Pobreza fue similar a la del 2022. | Fuente: Andina

Según la Cepal, las cifras serán ligeramente más altas que las reportadas el 2022.

El 2023, la pobreza se incrementó ligeramente y afectó a un promedio de 183 millones de personas en América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según este organismo, para este año el porcentaje afectó a 3 de cada 10 personas (29.1 %). De ellos, un 11,4% -equivalente a 72 millones de personas- caerán en la categoría de "pobreza extrema", es decir, quienes no lograron pagar sus necesidades básicas como la alimentación y pasaron hambre.

La Cepal advierte que el porcentaje de pobres es similar al del 2022, cuando la estadística de pobreza fue de 29 % y 11.2 % la pobreza extrema.

"Las cifras de pobreza en 2022 son similares a las de principios y fines de la década pasada, lo que revela un avance insuficiente a nivel regional para alcanzar el objetivo de su erradicación", advirtió la Cepal al presentar en rueda de prensa el informe "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023".

Pese a tener un índice similar, la pobreza extrema alcanzó el mayor pico en 12 años.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola