CADE en el corazón de los Andes, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Ayer se clausuró CADE 2023. | Fuente: Andina

CADE 2023 dio un lugar importante a Cámaras de Comercio que expresan la voz de todos los sectores productivos y todas las regiones de nuestro país. La llamada Declaración de Urubamba define los términos de su compromiso por “la reactivación y el cierre de brechas”.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Ayer se clausuró en Urubamba la Conferencia Anual de Ejecutivos, conocida por su sigla CADE. Para esta versión 61 de CADE los organizadores del Instituto Peruano de Acción Empresarial, IPAE, escogieron sesionar en el corazón de los Andes del Cusco, cuyos sitios arqueológicos desafían nuestra capacidad de organizar nuestro sistema productivo, desplegar nuestro talento para aprovechar los recursos de nuestro territorio y garantizar la calidad de los servicios y la paz social. 

La sede escogida es en sí misma una señal de lo que la empresa privada puede hacer cuando las instituciones públicas saben acompañar el esfuerzo de visionarios que, como Jesús Dongo, ha sido capaz de crear una verdadera ciudadela de salud pediátrica, que lleva el bello nombre de Vidawasi. Es evidente que ninguno de los presentes era ajeno a la difícil e incierta situación que atraviesa nuestra economía, afectada por una recesión, incapaz de crear empleo y evitar que aumente el número de pobres en nuestro país. 

Si algo ha quedado claro para todos es que la gravedad de nuestro momento requiere más que nunca la convergencia entre el sector privado y el Estado. El primero realiza el 80 % de la inversión en nuestro país, mientras que el segundo debe garantizar la estabilidad del marco normativo y la seguridad pública, más amenazada que nunca. Por eso fue importante la presencia del primer ministro Alberto Otárola quien, para bien o para mal, se pronunció sobre temas que son señales del rumbo fijado por el Gobierno: el futuro de Petroperú, los costos laborales, el régimen agrario, los controles y procedimientos administrativos que ahogan los proyectos de inversión. 

CADE 2023 dio un lugar importante a Cámaras de Comercio que expresan la voz de todos los sectores productivos y todas las regiones de nuestro país. La llamada Declaración de Urubamba define los términos de su compromiso por “la reactivación y el cierre de brechas”.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola