Gobernador de Cusco destaca que edición 61 del CADE Ejecutivo ayudará a la reactivación económica

Gobernador de Cusco destaca que edición 61 del CADE Ejecutivo ayudará a la reactivación económica

En Ampliación de Noticias, el gobernador regional de Cusco dijo que se espera recibir a más de dos millones y medio de turistas hasta fin de año.

Audios:
-
Cusco será escenario de la 61° edición del CADE Ejecutivos, la cual se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en el Centro Cultural Vidawasi, de la provincia de Urubamba. Luego de 13 años, la región cusqueña volverá a ser sede del foro empresarial que congregará a más de 1000 líderes del sector público, privado, academia y sociedad civil. La edición de este CADE Ejecutivos se desarrollará bajo el lema "Volver a creer, volver a crecer" y tiene como fin recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo, mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado, promover valor compartido e impulsar la acción público-privada para el cierre de brechas sociales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En diálogo con RPP Noticias, Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, destacó que los ingresos para la región alcanzarían los más de 10 millones de soles gracias a los 3 días de evento, lo cual ayudará a enfrentar la recesión económica. "Tengo que agradecer a IPAE que ha hecho posible que (CADE Ejecutivos) se realice luego de 13 años en el Cusco. Es este trabajo en conjunto la que tiene que consolidar esa reactivación económica (...) nos va a generar en estos 3 días de su presencia más de 10 millones en ingresos", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
"El Ejecutivo nos está descuidando". En otro momento de la entrevista, Werner Salcedo denunció que el gobierno central está demostrando no tener capacidad para administrar y cuidar los sitios arqueológicos de Cusco como Machu Picchu. "Nosotros estamos siendo testigos de cómo el aparato del Ejecutivo con sus ministerios ya no tiene la capacidad de administrar el territorio y menos monumentos como Machu Picchu. Nos están descuidando en todo sentido. Somos testigos de que Machu Picchu genera en ingresos, a nivel de los boletos, más de 220 millones al año, pero el 100% se viene directo al Ministerio de Economía y Finanzas y no pueden responder con contratar al personal adecuado para el cuidado de Machu Picchu, están descuidándonos al 100%", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola