CADE 2023: Inversión española en el Perú ha caído, ¿a qué se debe?

RPP conversó con Oscar Zapata Alcázar, presidente de Perucámaras. | Fuente: Andina

El gremio Perúcámaras señala que la conflictividad y de la situación política del Estado han afectado la generación de inversiones.

Pese a que España es uno de los principales socios comerciales del Perú, en el último año la inversión española ha disminuido, advierte el presidente de Perucámaras, Óscar Zapata. 

"En este país la inversión española fue uno de los motores de desarrollo años atrás, la primera inversionista en nuestro país y hoy ya no lo es tanto ¿por qué? porque ha perdido interés, se ha enfriado", dijo Zapata a RPP en el marco del CADE 2023.

El representante de Perucámaras explicó cómo es que la inestabilidad ha afectado estas inversiones.

"En primer lugar toda esta situación de conflictividad y de la situación política del Estado, pero también por otros factores, por ejemplo, lo me preocupa muchísimo es que los inversionistas españoles están en desmedro respecto de otros inversionistas porque nunca se ha suscrito con ellos el convenio que evita la doble tributación", sostuvo.

Entre lo que se plantea para impulsar el aumento de la inversión española están un encuentro en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 2024 que se realizará en el Perú, así como la 
inauguración del Puerto de Chancay proyectada para ese mismo año.

"La inauguración del Puerto de Chancay va a disminuir los costos del comercio exterior y no solo en términos de dinero, sino en términos de plazo", señaló.

Cabe mencionar que, con datos al 2021,  la balanza comercial entre Perú y España ascedía a 691 millones de dólares, un 57% más que el año anterior. Entre lo que más compra España del Perú están productos como el cobre, zinc, combustibles, conservas vegetales, de pescado y de marisco, así como frutas, hortalizas y verduras frescas.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola