Bonogas: 100 mil familias acceden al gas natural en el norte del país

BonoGas beneficia a hogares residenciales, comercios, comedores populares, vaso de leche y colegios públicos de ocho regiones del país.

A la fecha, se ha logrado construir 1098.4 kilómetros de redes de distribución de gas a nivel nacional, lo que ha generado más de mil puestos de trabajo.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en calidad de administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha logrado brindar energía limpia y económica a más de 100 mil familias en el norte del país a través del programa BonoGas.

La libertad es la región con más usuarios conectados al servicio de gas natural, con 50 mil 492 beneficiarios de las provincias de Trujillo y Pacasmayo; seguido por la región Lambayeque con 23 mil 823 de las provincias de Lambayeque y Chiclayo; continúa Áncash con 15 mil 333 familias de las provincias Santa y Huaraz.

Otras de las regiones norteñas que cuentan actualmente con el programa BonoGas son Cajamarca con 7 mil 679 usuarios y Piura con 2 mil 723 conectados en las provincias de Paita y Talara.

A la fecha, el Fondo de Inclusión Social Energético, mediante los convenios firmados con 166 empresas instaladoras, ha logrado construir 1098.4 kilómetros de redes de distribución a nivel nacional, de los cuales 728 kilómetros son pertenecientes a las regiones del norte del país.

El programa BonoGas beneficia a hogares residenciales, comercios e instituciones sociales como comedores populares, vaso de leche y colegios públicos de ocho regiones del país, iniciando en el año 2021 en el norte del Perú, en las regiones de La Libertad y Ancash; en el 2022 en las regiones de Cajamarca y Lambayeque; y en el 2023 en la región de Piura.

Cabe mencionar que, el programa BonoGas, no solo ha permitido contribuir a la economía de la canasta básica familiar, debido al ahorro que representa frente al uso del balón de GLP, sino que, a su vez, ha generado más de mil puestos de trabajo, contribuyendo a la reactivación económica en más familias peruanas.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola