Bono Yanapay: ¿Quiénes y cómo cobrarán hoy, 04 de enero?

Más de 9 millones de beneficiarios ya cobraron el Bono Yanapay. | Fuente: Andina

Los beneficiarios del Bono Yanapay aún tienen oportunidad de cobrar el subsidio este mes a través del Banco de la Nación. Revisa aquí el cronograma de pagos. 

Este martes 04 de enero se continuará con el cronograma de pago del Bono Yanapay de S/ 350 para cerca del 29% de beneficiarios que aún tienen pendiente cobrar.

Hasta el 2021 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) calculó que el bono ya había sido entregado al 70.9 % de la población seleccionada, es decir, más de 9 millones de peruanos en situación vulnerable.

Actualmente el pago de este subsidio se está dando a los beneficiarios del grupo 4, es decir aquellas personas vulnerables que no tienen cuentas bancarias ni número de celular, quienes deberán cobrar directamente en el Banco de la Nación con un cronograma asignado.

El pago a este grupo ya tiene un avance del 43.5%, pues se ha pagado a 1.4 millones beneficiarios de los 3.4 millones que tiene programado. Es decir, queda pendiente el pago a cerca de dos millones.

A continuación el cronograma que se han determinado para los beneficiarios de este grupo 4:

Cronograma

Solo se te entregará el subsidio si acudes el día que te corresponde cobrar de acuerdo con tu último digito de tu número de DNI:

  • 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.

Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.

Para esto se han puesto a disposición 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país y que se aplicarán estrategias adicionales para cumplir con estas personas.

Además, deberán acudir con tu DNI físico y tu carnet de vacunación, de lo contrario no podrás realizar el trámite. Además, debes tener en cuenta los locales y sus horarios.

¿Tienes problemas para cobrar?

Si te corresponde el bono, pero tienes problemas para hacer efectivo el cobro también deberás registrar tu caso en la web del apoyo económico con los mismos pasos indicados para renunciar el bono: Es decir registrar tu DNI, descargar el formato y completarlo con tus nombres y apellidos, número del DNI, teléfono celular y correo electrónico para recibir las notificaciones correspondientes.

Una vez enviada la solicitud, recibirás una respuesta a través de la plataforma. En esta también puedes consultar el estado de tu trámite en los próximos días de realizado el registro de tu solicitud.

Ante la posibilidad de que el beneficiario del apoyo económico tenga problemas de salud o tenga una edad avanzada y no puede acercarse a las agencias del Banco de la Nación, la entidad los beneficiarios con problemas para trasladarse pueden cobrar a través de terceros con poderes otorgados.

Los beneficiarios deberán realizar una carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública.

Según indica la entidad financiera estatal, el poder otorgado debe contar con alguna de las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola