Bono Yanapay: ¿Quiénes cobrarán hoy, 14 de enero?

La última modalidad actualmente tiene un avance de entrega de más del 61% | Fuente: Andina

En los siguientes días culimina con el cronograma de pagos del Bono Yanapay. Revisa aquí si eres uno de los beneficiarios que deberá cobrar.

El cronograma del Bono Yanapay para el pago a través de Banco de la Nación está próximo al culminar en las próximas horas.

La entrega de este apoyo económico ya avanzó hasta un 76%, es decir, más de 10 millones de beneficiarios. Pero, ¿qué hacer si aún no cobro?

Actualmente el bono se sigue pagando en la última modalidad para el grupo 4, que tiene un avance de entrega de más del 61% por lo que casi queda pendiente el pago a un 39% de peruanos.

En este grupo 4 los beneficiarios son aquellas personas vulnerables que no tienen cuentas bancarias ni número de celular, a los cuales se suman quienes no pudieron completar el proceso para recibir el bono en las modalidades anteriores.

Si eres uno de los beneficiarios, pero no sabes cuando ni en que modalidad te corresponde cobrar ingresa a la plataforma del Bono Yanapay consultas.yanapay.gob.pe o llama a la línea social gratuita 101.

Cronograma

Solo se te entregará el subsidio si acudes el día que te corresponde cobrar de acuerdo con tu último digito de tu número de DNI:

  • 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.

Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.

En total se han puesto a disposición 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país y que se aplicarán estrategias adicionales para cumplir con estas personas.

Ten en cuenta que deberás acudir con tu DNI físico y tu carnet de vacunación, de lo contrario no podrás realizar el trámite. Además, debes tener en cuenta los locales y sus horarios.

Recuerda que para ser beneficiario debes estar en situación de vulnerabilidad o pobreza o ser usuario de los programas del Midis (Pensión 65, Contigo, Juntos), tampoco debes estár registrado en la planilla pública ni privada, ni tener ingresos menores a S/ 3,000 mensuales.

Si no llegas a cobrar en tu fecha indicada el Midis ha establecido que el bono podrán cobrarse hasta el próximo año, específicamente hasta el 30 de abril de 2022.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola