Bono 210: Consulta aquí el link para saber si eres beneficiario

El bono podrán cobrarse hasta el 31 de marzo en sector privado. | Fuente: Andina

Los trabajadores ya pueden revisar si han sido seleccionados por el MTPE para recibir el bono de S/ 210. Conoce aquí más detalles del subsidio.

El Bono de S/ 210, dirigido a cerca de 3 millones de trabajadores formales, ya cuenta con una plataforma para identificar a los beneficiarios.

La entrega de este subsidio comenzó entre noviembre y diciembre para los empleados del sector privado, pero tenía pendiente el pago para los trabajadores del sector privado.

Para ser uno de los beneficiarios los empleados no deben tener un salario mayor a S/ 2,000 mensuales y deben figurar en la planilla electrónica de una empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.

Además, se indica que estos trabajadores no pueden pertenecer a las modalidades formativas laborales, es decir, no pueden ser practicantes.

Link Oficial

Los trabajadores del sector privado podrán conocer si les corresponde el bono ingresando sus datos a la web: https://bono210.essalud.gob.pe/#/consulta

Dentro del link indicado deberás ingresar tu número de DNI y el dígito verificador de este, el cual encuentras en la esquina superior derecha de tu documento.

En caso haya sido seleccionado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) como uno de los beneficiarios, te indicaran lo siguiente: "Te corresponde el apoyo económico del bono extraordinario de S/ 210. Próximamente te informaremos la modalidad y fecha de pago".

Por el momento no se han establecido las fechas de pago del subsidio, pero se conoce que el cobro del bono puede hacerse hasta el 31 de marzo de 2022.

¿Cómo se pagará?

EsSalud deberá determinar los canales de pago. Anteriormente se indicó que el pago del bono se realizará a través del Banco de la Nación y otras empresas del sistema financiero y de dinero electrónico del país, por medio de sus canales de atención, pudiendo inclusive usar tarjetas.

También se podrá requerir el servicio de Cuenta DNI del Banco de la Nación para gestionar el pago del bono, con cargo al presupuesto institucional del Banco de la Nación.

Para esto las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación, podrán abrir cuentas, masiva o individualmente, a nombre de los trabajadores beneficiarios identificados sin necesidad de un contrato previo.

EsSalud deberá determinar los canales de pago coordinando con el Banco de la Nación y las demás empresas del sistema financiero.Fuente: EsSalud

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola