Bolivianos compran soles en frontera de Perú, ¿por qué?

El sol es una de las divisas más fuertes de Latinoamérica. | Fuente: Andina

En Bolivia se reporta una escasez de dólares, lo que ha llevado a que muchos en este país cambien su moneda por soles peruanos, ¿nuestra moneda es tan estable?

El caos financiero que se vive en Bolivia, con una escasez de reservas en el Banco Central de Bolivia, está llevando a muchos bolivianos a tomar el sol peruano como una moneda de refugio.

"Bolivia desde hace aproximadamente dos meses está viviendo una escasez de dólares, la gente hacía cola en los bancos para poder comprar dólares y ya el último mes básicamente la compra de dólares solo se podía dar en el Banco Central boliviano, incluso se llegaron a dar citas y en muchos casos demoraban dos semanas en que puedas hacer tu cambio", comentó Mónica Muñoz Najar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

Muñoz Najar precisa que la situación económica en Bolivia comenzó a desestabilizarse desde el 2015, cuando acabó el denominado "súper ciclo de materias primas".

"El precio del gas, el precio del petróleo, el precio de los minerales, todo estaba subiendo, pero hasta el 2014, ahí empezamos a bajar con ese súper ciclo y Bolivia se había confiado mucho y su economía dependía muchísicmo justamente de vender su gas, sus minerales y cuando empezó a bajar eso, Bolivia tenía de reservas internacional 15 mil millones de dólares en su pico más alto y ahora tiene 28 millones de dólares. Lo que ha ido pasando es que ya bajaron los precios del gas y los minerales y a Bolivia no le entraban tantos dólares, pero ha seguido gastando como si le seguían entrando dólares", explicó la economista.

Ahora se reporta que cientos de ciudadanos bolivianos están acudiendo a la frontera con Perú para cambiar su moneda nacional por soles en medio de una escasez de dólares con el fin de mantener seguros sus ahorros, ¿es tan estable nuestra moneda?

"El sol peruano es una moneda que la ven como más estable. De hecho si consideramos el tipo de cambio, estamos alrededor de 3.71, ha bajado en todo el año. Así que es una de las monedas más estables de América Latina, entonces es una buena alternativa", sostuvo.

"En principio para nosotros es algo positivo, aumenta la demanda de nuestra moneda y eso puede hacer que el tipo de cambio no se siga fortaleciendo para nosotros", agregó Muñoz Najar.

Por su parte, recientemente el ministro de Economía, Alex Contreras, reiteró que la fortaleza del sol peruano es la sostenibilidad fiscal y el buen manejo monetario del BCR.

"Además, a diferencia de Argentina, el gobierno del Perú no tiene deudas con el BCR. Se agrega la solvencia macroeconómica, contar con reservas internacionales altas, así como la inflación promedio más baja de la región lo que hace de que la gente confíe en el valor de la moneda", dijo Contreras.

Cabe precisar que, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, hasta abril el precio del dólar en Perú bajó 2.52%, pasando de S/ 3.80 a S/ 3.71 a nivel interbancario.

Lee también:  Dólar en Perú: ¿Por qué sigue bajando el tipo de cambio?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola