BCR: Este mes tendríamos la menor inflación en lo que va del 2023

Los precios de los alimentos siguen siendo los que pesan más en la inflación nacional. | Fuente: Andina

Pese a la desaceleración de la inflación, el Banco Central de Reserva (BCR) ya no espera que la inflación baje al nivel meta esta año.

El Banco Central de Reserva (BCR) cambió su proyección sobre la inflación en el Perú para este 2023 y ya no se espera que alcance la meta de entre 1% y 3%.

La inflación anual, que bajó a 7.89% hasta mayo, solo estaría cerca del objetivo a fines de este año, pero sí continuaría desacelerándose, indica en el más reciente informe de la entidad monetaria.

"Se proyecta que se mantenga una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses ubicándose cerca al rango meta al finalizar el año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación en el resto del año", señala el comunicado.

En los últimos meses tanto las cifras del BCR como del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) han mostrado que la inflación anual viene creciendo cada vez menos, pese al impacto de los conflictos sociales y el Ciclón Yaku.

En mayo ya se tuvo el nivel más bajo de inflación en 14 meses y ahora el BCR espera que en junio veamos un mayor retroceso en el alza de precios al consumidor.

“(Con información de la 1era semana de este mes de junio) todo parece indicar que en junio vamos a tener la menor inflación en lo que va del año”, comentó Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCR.

El funcionario del BCR resaltó que los precios de los alimentos ya deben estar mostrando una rebaja ante los menores costos de insumos y fertilizantes.

“Esperamos una corrección importante en alimentos en lo que resta del año. Se viene revirtiendo el tema del costo de fertilizantes, del cierre de carreteras, el impacto del niño costero, el impacto negativo de la gripe aviar”, comentó.

La entidad monetaria indica que, según el sistema financiero y los analistas económicos, la inflación podría caer a 4.21% en los próximos 12 meses.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola