Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

Además, antes del estreno en el Perú se vendieron más de 120 mil entradas para la película, superando a enormes audiencias de populares cintas como las de superhéroes. | Fuente: Barbie - Warner

A pesar de los altibajos de la empresa, Barbie ha sido una constante fuente de ganancias en Mattel.

Barbie es más que un juguete emblemático, es un imperio. Hoy se estrena en cines el live action de Barbie, un negocio de millones de dólares que une a niños y adultos.

La historia inicia en 1959, cuando las muñecas Barbie comenzaron a ofrecerse a 3 dólares en la Feria del Juguete de América en Nueva York y solo en ese primer año se vendieron más de 351 mil unidades.

Esas primeras ediciones de Barbie que antes se vendían a 3 dólares ahora, en buenas condiciones, se venden a más de 27 millones de dólares.

Y no solo eso. Actualmente se calcula que se venden unas 100 muñecas por minuto, mientras la marca Barbie ha llegado a representar hasta el 70% del total de ventas anuales de Mattel, empresa a la que pertenece. 

A pesar de los altibajos de la empresa, en la última década la marca de la famosa muñeca ha sido una constante fuente de ganancias para la empresa.

Las ventas de Barbie suman, en promedio, más de 1,500 millones de dólares al año, cifra que puede compararse con el PBI de naciones como las Islas Salomón, Guinea Bisáu o Antigua y Barbuda.

Ahora el impulso que genera la película, protagonizada por Margot Robbie, está haciendo aún más rentable el negocio de la muñeca, tiñendo de rosa los cines y tiendas con el merchandising del film y en menos de un mes el precio de las acciones de Mattel han aumentado en más de 22%.

La película tuvo, según la directora Greta Gerwig, un presupuesto de 145 millones de dólares y una fuerte campaña de marketing que superaría los 500 millones de dólares. Ahora se estima que la película podría abrir con 75 millones de dólares, según Warner Bros, pero otros reportes indican que podría llegar a los 125 millones de dólares solo en sus primeros días.

Solo en el Perú, diversas tiendas por departamentos han reportado que las ventas de juguetes, accesorios y ropa relacionada a Barbie se han duplicado en las últimas tres semanas.

A nivel global, un informe de Euromonitor indica que el negocio de venta de muñecas, no solo de marca Barbie, crecería entre 5.3% y 6.8% en los siguientes dos años. 

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola