Banco Mundial: conflicto en Medio Oriente podría generar un daño "grave" a la economía mundial

Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. | Fuente: Andina

Durante un foro en Arabia Saudita, empresarios refirieron que cada vez se ve "más contracciones en las economías".


El conflicto en el Medio Oriente, originado tras el ataque del grupo palestino Hamás a Israel, podría dañar de forma "grave" el desarrollo económico global. Esto fue lo advertido por el presidente del Banco Mundial Ajay Banga.

"Creo que el impacto en el desarrollo económico va a ser aún más grave", "Estamos ante una coyuntura muy peligrosa", agregó Banga en el foro anual Iniciativa de Inversión Futura, conocido como "Davos en el Desierto".

Comandos del grupo islamista palestino lanzaron una ofensiva contra Israel el 7 de octubre y mataron a 1.400 personas, según autoridades israelíes y tomaron más de 220 rehenes. En las represalias israelíes sobre Gaza hubo mas de 5.700 muertos.

La innovación y la transformación económica, que eran los temas de esta edición del foro fueron eclipsados por la guerra. 

Larry Fink, presidente ejecutivo del gigante de gestión BlackRock, afirmó que "si estos problemas no se resuelven, probablemente significará más terrorismo global, más inseguridad, más miedo y menos esperanza".

"Y cuando hay menos esperanza, vemos contracciones en nuestras economías", afirmó. 

Jane Fraser, presidenta ejecutiva de Citi, afirmó que "es difícil no ser un poco pesimista".

Más de 6.000 delegados están inscritos para el evento de tres días que incluirá a los directivos de los grandes bancos del mundo y los presidentes de Corea del Sur, Kenia y Ruanda, según los organizadores.

La guerra entre Israel y Hamás contrasta con la visión de un Oriente Medio próspero que promueve Arabia Saudita, que este año reanudó sus relaciones con Irán y estaba cerca de reconocer el Estado de Israel, antes de que estallara el conflicto. 

Riad ha condenado la violencia contra los civiles en Gaza y afirmó que defiende la causa palestina. 

Esta guerra genera temores de que haya una escalada en Oriente Medio, específicamente entre Israel y el grupo libanés Hezbolá, una organización apoyada por Irán y que es aliada de Hamás. (AFP)

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola