Bad Bunny en Lima: ¿Cómo evitar ser estafados con entradas?

Indecopi fiscalizó instalaciones del Estadio Nacional de Lima a dos días del concierto de Bud Bunny. | Fuente: Indecopi

Indecopi dio recomendaciones para que usuarios no sean estafados con entradas de los conciertos de Bad Bunny en Lima.

Los fanáticos de Bad Bunny cuentan las horas para asistir a los conciertos que realizará este 13 y 14 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima. La oportunidad también se abre para aquellos facinerosos acostumbrados en lucrar al revender las entradas.

Por ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dio recomendaciones para no ser víctimas de gente como Pamela Cabanillas.

Cuídate de los revendedores

Primero recuerda adquirir tus entradas en canales oficiales y no comprarlas por redes sociales ni mucho menos de revendores, pues corres el riesgo de ser estafado.

Al momento de tener tu entrada ya sea virtual o física, cuídala como oro. Evita tomarles fotos y difundirlas en redes sociales, ya que personas malintencionadas pueden duplicarlas a través del código de barras o código QR y cometer fraudes.

Asimismo, es importante conservar los comprobantes de pago, la publicidad y cualquier otro documento donde se haya informado las condiciones del espectáculo. Estos servirán como prueba ante algún incumplimiento.

¿Está listo el Estadio Nacional de Lima para recibir a Bud Bunny?

La Dirección de Fiscalización de Indecopi inspeccionó las instalaciones del Estadio Nacional de Lima, donde se desarrollará el concierto “Bad Bunny: World’s Hottest Tour”, para comprobar el cumplimiento de las normas municipales.

El ente también pidió a la ciudadanía identificar las salidas de emergencia y tomar las medidas de prevención necesarias para evitar exponer su salud e integridad. “En caso observe situaciones de riesgo para su seguridad o de terceros, póngase a buen recaudo y repórtelo al personal de seguridad o autoridades presentes”, informó.

Obligaciones de los organizaciones del evento

El organizador debe respetar la capacidad máxima del local, las zonas establecidas de acuerdo con el pago realizado por el consumidor (preferencial, VIP, entre otros), así como el horario anunciado para la realización del evento. El proveedor responde por los riesgos injustificados o no previsibles a su salud, vida, seguridad o de sus bienes durante la prestación de los servicios.

¿Qué hacer ante algún inconveniente?

Ante cualquier inconveniente, póngase en contacto con la empresa organizadora del evento a través de sus canales de atención y, de ser necesario, use el Libro de Reclamaciones para presentar cualquier queja o reclamo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola