Anuncian lanzamiento de la Cámara de Comercio Brasil-Perú: ¿cuál será su objetivo?

Anuncian lanzamiento de la Cámara de Comercio Brasil-Perú: ¿cuál será su objetivo?

Rafael Torres Morales, presidente del Comité Organizador de la Cámara de Comercio Brasil-Perú, dijo que con la creación de la cámara se busca aumentar el flujo comercial y de inversiones entre ambos países.

Audios:
-
Este miércoles 4 de octubre, a las 8:30 a.m., se llevará a cabo en Sao Paulo el evento de prelanzamiento de la Cámara de Comercio entre Perú y Brasil, una iniciativa empresarial que busca "promover el flujo comercial y de inversiones" entre ambas naciones. "Un grupo de empresarios tanto peruanos como brasileños hemos tomado la decisión de impulsar esta Cámara de Comercio Brasil-Perú, que sea una suerte de entidad facilitadora, que sea un puente de contacto entre inversionistas y empresarios peruanos con sus pares brasileños y de esa manera podamos motivar más este flujo comercial que tanto necesita nuestro país", explicó Rafael Torres Morales, director del Grupo TYTL y presidente del Comité Organizador de la Primera Cámara de Comercio Brasil-Perú (Camabraper).

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En declaraciones a RPP Noticias, Torres Morales mencionó que en esta etapa de prelanzamiento la Camabraper está conformada por un equipo de 10 empresarios tanto peruanos como extranjeros; sin embargo, estiman que para finales de este 2023 deben estar agrupando a más de 100 empresarios. "Al ser cámara de comercio, institucionalmente hablando va a abarcar diferentes frentes: industria, turismo, entre otros. Es una Cámara abierta a la promoción y generación de espacios de negocios e inversión entre los pares peruanos y brasileños", apuntó Torres.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Resaltó, además, que la Cámara de Comercio Brasil-Perú ayudará a que los empresarios peruanos puedan "llegar de la mejor manera posible y a menores costos" al basto mercado brasileño. "Tenemos que ayudar también en el sector público tanto peruano como brasileño en detectar aquellas barreras paraarancelarias que puedan dificultar el acceso de los productos de un país a otro. Hay también diferencias normativas y regulatorias que hay que tratar de ir venciendo, solucionando y buscar armonizar las regulaciones entre ambos países", sostuvo Rafael Torres.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola